NTN24
El Salvador

Qué significa "la estrella dorada de viajes" que acaba de recibir El Salvador por parte de Estados Unidos, según Bukele

Nayib Bukele (AFP)
Nayib Bukele (AFP)
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el cambio de denominación para el país centroamericano a través de las redes sociales.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró la decisión de Estados Unidos de calificar a su país como seguro para que lo visiten sus ciudadanos.

El cambio de denominación surge como consecuencia de la drástica reducción de la violencia en el país centroamericano, producto de la guerra contra las violentas pandillas lanzada hace tres años por Bukele.

o

Con su política, el mandatario ha logrado una reducción de los homicidios de 36 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 1,9 en 2024, lo que llevó a la Administración de Donald Trump a reducir el nivel de alerta para los viajes al país centroamericano.

"La actividad de pandillas, los violentos delitos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente", informó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la red social X.

Agregó que "mantener seguros a los estadounidenses en el extranjero es la máxima prioridad" del Gobierno.

o

Bukele, quien fue exaltado por Rubio por su "liderazgo", aseguró en la misma plataforma que "El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de Estados Unidos. Nivel 1: el más seguro".

La dura política contra las pandillas en El Salvador ha llevado al Gobierno del presidente Bukele a llevar a acabo múltiples detenciones bajo un régimen de excepción instaurado desde 2022.

El mecanismo, que permite detenciones sin orden judicial, acumula más de 86.000 detenidos, de los cuales 8.000 han sido liberados por ser inocentes.

Recientemente, el país recibió a más de 200 venezolanos deportados por el Gobierno de Estados Unidos, que asegura sin dar pruebas que son criminales del Tren de Aragua. Sin embargo, el gobierno de Caracas y sus familias afirman que eran apenas migrantes.

Para la próxima semana se tiene prevista una reunión entre Trump y Bukele, según anunció recientemente la Casa Blanca.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más