Daniel Noboa respondió a Maduro por acusaciones de fraude en las elecciones de Ecuador: "debería transparentar los resultados de sus propias elecciones"
Nicolás Maduro, jefe del régimen venezolano, se pronunció sobre los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador.
Para él, que paradójicamente se autoproclamó como “presidente de Venezuela” el pasado 28 de julio de 2024 por la vía del fraude, los comicios en los que salió ganador Daniel Noboa, “no fueron transparentes”.
“En Ecuador pretenden imponer una hegemonía política con un fraude horroroso”, aseguró.
Señaló además que en Ecuador “pretenden imponer una hegemonía militar amenazando con bombardeos, con invasiones, como nunca antes se había visto”.
Ahora, el mandatario ecuatoriano respondió a las acusaciones de Maduro mediante una entrevista con el medio colombiano Semana.
"¿Qué legitimidad tienen las palabras de una persona cuestionada por las múltiples irregularidades cometidas para mantenerse en el cargo de presidente, creando un Gobierno dictatorial, totalitario y represivo?", dijo.
"¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia? Primero, debería transparentar los resultados de sus propias elecciones, que fueron ampliamente cuestionadas por los propios venezolanos y por la comunidad internacional", agregó.
Asimismo, Noboa respondió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que también cuestionó los resultados:
"La postura de la mandataria de México es un claro mensaje a su base política ideológica. No por nada en ese país están varios militantes del correísmo que se fugaron del país cuando eran requeridos por la Justicia ecuatoriana", agregó.
Sobre el presidente de Colombia, que también tildó los comicios de "fraudulentos" y pidió que se revelaran las actas de votación, Noboa se limitó a señalar que tienen una buena relación.
"Tengo una muy buena relación con el presidente Petro. Espero lo mejor para su gestión en beneficio del pueblo colombiano", señaló.
Por su parte, la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de sus misiones de observación electoral desplegadas en el país, desmintieron las narrativas de fraude de los gobiernos mencionados y de la candidata Luisa González.