NTN24
Diosdado Cabello

Diosdado Cabello contra la Unión Europea: "No tiene nada que enseñarnos de elecciones"

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, jefes del régimen venezolano - Foto: EFE
Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, jefes del régimen venezolano - Foto: EFE
El número 2 del chavismo aplaudió la decisión del CNE de revocar la invitación de la UE para participar en los comicios presidenciales como observador internacional.

Luego de que la Unión Europea emitiera un comunicado en el que dice lamentar "profundamente" la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la invitación para participar como observador internacional en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diputado a la Asamblea Nacional madurista, Diosdado Cabello, se pronunció.

o

“Les voy a decir lo siguiente, están muy rayados. Ellos creen que son muy superiores, no tienen nada que enseñarnos a nosotros de las elecciones”, consideró el dirigente de la dictadura.

“Absolutamente nada nos tienen que enseñar, deberían enseñar a las elecciones de los Estados Unidos”, añadió el número 2 del chavismo.

El Supremo Electoral venezolano anunció la tarde del pasado martes 28 de mayo la decisión de desconvocar a la delegación de expertos de la Unión Europea para que observen los comicios presidenciales del país caribeño.

o

La medida fue anunciada por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, horas después de que el máximo representante de la UE, Josep Borrell, dijera que "en su momento" anunciaría el envío del panel, en medio de la controversia que levantó la ratificación de sanciones de ese bloque a los colaboradores de Nicolás Maduro.

Amoroso leyó un comunicado en el que anuncia que "deja sin efecto la invitación que extendió a la UE para que participe a través de una misión de veeduría en las elecciones.

En ese contexto, el bloque pidió al CNE que reconsidere su decisión apelando a la especificación del Acuerdo de Barbados sobre este asunto.

"El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional", insiste la UE.

o

El órgano electoral que debería trabajar de manera autónoma, por su parte, respondió: “ha hecho (la UE) un daño incalculable al patrimonio, al pueblo, a la salud de niños y ancianos producto de las sanciones e impide el acceso a compras de medicamentos".


Programas


Ver más

Especiales

Ver más