Claudia Sheinbaum pide que se prohíba la propaganda del Gobierno Trump en México e instó a retirar anuncio contra la migración irregular
El gobierno de México instó a empresas privadas de televisión a retirar un anuncio en el que la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, se pronuncia en contra de la migración irregular.
En el spot televisivo, transmitido desde inicios de abril, Noem advierte: "si estas pensando en entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses".
Noem advierte además que si un migrante sin papeles comete a un delito, será "perseguido" porque "los criminales no son bienvenidos".
Ante ello, el gobierno envió la semana pasada una carta a las televisoras en la que exhorta a que el anuncio "sea retirado con el objeto de contribuir a una sociedad sin discriminación".
Al leer la misiva, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el spot "contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo, de violencia, hacia las personas en situación de movilidad".
La presidenta dijo que su gobierno también pedirá a las plataformas como Facebook que no se permita a un gobierno extranjero pautar o pagar estos contenidos para su visibilidad en México.
La mandataria recordó que en las leyes mexicanas "está prohibida toda forma de discriminación" y que este anuncio, pagado por el gobierno estadounidense, ha sido motivo de múltiples quejas ante el oficial Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Asimismo, la presidenta confirmó que enviará al Congreso una reforma para incluir un artículo en la Ley de Telecomunicaciones que prohíba que gobiernos extranjeros paguen anuncios de propaganda en las televisoras mexicanas.
Para hablar de esto, Jesús García, experto en relaciones México-Estados Unidos, ofreció una entrevista en La Tarde de NTN24.