La capilla ardiente del papa Francisco cierra sus puertas al público: alrededor de 250.000 personas visitaron la Basílica de San Pedro para despedir al sumo pontífice
Finalmente, tras tres días abierta al público, el Vaticano cerró las puertas de la capilla ardiente del papa Francisco, para iniciar los preparativos del funeral del sumo pontífice, que se llevará a cago este sábado 26 de abril desde las 10:00 de la mañana (hora local).
Las autoridades vaticanas también actualizaron la cifra oficial personas que han presentado sus respetos al papa Francisco, indicando que alrededor de 250.000 personas desfilaron ante el cuerpo del prelado.
La noche del jueves, el Vaticano también mantuvo abierta la Basílica de San Pedro más allá del horario programado para acomodar las colas, cerrando las puertas solo entre las 2:30 a. m. y las 5:40 a. m. del viernes.
En perspectiva, el velatorio de Benedicto XVI duró tres días, igual que el del papa Francisco, y acudieron cerca de 200.000 personas a la capilla ardiente el 5 de enero de 2023.
Se espera que muchos de los 50 jefes de estado y 10 monarcas que asistirán a la ceremonia del sábado en la Plaza de San Pedro, incluido el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ucraniano Volodymyr Zelensky, lleguen la tarde del viernes a Roma.
Las autoridades italianas y del Vaticano han puesto la zona alrededor de San Pedro bajo estricta seguridad, con drones, francotiradores en los tejados y aviones de combate en espera.
La Policía, por su parte, dijo que se activarán más puestos de control el viernes por la noche.
Grandes multitudes de personas llenaron el viernes por la mañana la Via della Conciliazione, la amplia avenida que conduce al Vaticano, para el tercer y último día del velatorio del Papa.
El primer Papa latinoamericano de la Iglesia Católica murió el lunes a los 88 años, menos de un mes después de pasar semanas en el hospital con una neumonía grave.
El pontífice, que padecía desde hacía tiempo problemas de salud, desafió las órdenes de los médicos apareciendo en Pascua, el momento más importante del calendario católico.
Las condolencias han llegado desde todas partes del mundo para el argentino, un enérgico reformador que defendió a los marginados de la sociedad durante sus 12 años como jefe de los 1.400 millones de católicos del mundo.