NTN24
Gustavo Petro

“El presidente Petro no sabe lo ridículo que se ve ante el mundo”: Paloma Valencia sobre lo que reveló la secretaria de Seguridad de EE. UU., Kristi Noem

La funcionaria estadounidense aseveró que se reunió con Petro y que este criticó el gobierno de Trump y defendió a los miembros de El Tren de Aragua, lo que rechazó la Cancillería.

Nuevo rifirrafe entre el gobierno de Estados Unidos y el de Colombia luego de que la Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, contará a un medio de comunicación que sostuvo una reunión con el presidente Gustavo Petro durante su visita a Bogotá, pero que fue algo “polémico”, pues se dedicó a criticar a la administración Trump y defender a los miembros de El Tren de Aragua.

Al respecto de lo dicho por Kristi Noem, la canciller colombiana Laura Sarabia rechazó estas palabras y aseguró que “el presidente ha reiterado, en público y en privado, su compromiso firme e inapelable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”.

o

Sobre esta situación habló en La Tarde de NTN24 la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, quien aseveró que “preocupa que Petro siga criticando al gobierno de Estados Unidos, porque aquello lo que puede generar es seguramente una andanada de reacciones en contra de Colombia”.

Yo creo que el presidente Petro no sabe lo ridículo que se ve ante el mundo proponiéndole ese tipo de mensajes sobre los criminales, pues en Colombia ya se volvió paisaje decir que pobrecitos los criminales, que no hay que meterlos a la cárcel, que hay que entender las razones y hay que llevarlos al congreso, pero en un país medianamente serio los criminales van a la cárcel”, añadió.

Valencia también se refirió a la decisión del gobierno Petro de comprar aviones a Suecia y no a Estados Unidos, un tema que genera polémica por el costo y por la crítica que Gustavo Petro le hizo en su momento a su antecesor, Iván Duque, cuando también se buscó cambiar la flota de aeronaves.

Yo estoy de acuerdo con la compra de los aviones, son una necesidad para Colombia, la pregunta es por qué no nos han dado a conocer las ofertas de los otros países, nosotros teníamos una opción de Estados Unidos que era la compra de los F16, solo que había una pregunta y es que los primeros aviones iban a tener una vida útil muy corta, pero sobre los aviones suecos no se ha hablado sobre el componente de formación que traen los aviones suecos”, señaló la senadora.

“Yo quisiera saber la tasa de interés en la compra de los aviones suecos, los planes de pago y también dónde están los recursos que dejó el gobierno de Iván Duque para la compra de los aviones. Además, saber el precio que se le iba a pagar a los Estados Unidos no por los repotenciados que nos iban a vender, sino por unos nuevos”, complementó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más