NTN24
CELAC

“Es muy triste que en estos 15 años (de la CELAC) se hayan consolidado tres dictaduras”: Washington Abdala, exembajador de Uruguay ante la OEA

El expresidente de la Cámara de Representantes uruguaya además aseguró que la CELAC no es mucho lo que pueda hacer por los problemas de la región.

La última cumbre de la CELAC, celebrada en Honduras, dejó al descubierto el deterioro de un organismo que hoy parece más un refugio de dictadores que un espacio de integración.

Mientras los países democráticos eran silenciados, las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua no solo se paseaban por el foro, también votaban sin que nadie les reclamara por los crímenes de lesa humanidad que cometen en sus territorios.

o

La CELAC, ideada por Hugo Chávez, se ha convertido en el club de los fracasos, de los 33 países miembros, solo 11 asistieron y casi todos, líderes alineados con una izquierda decadente, más interesada en discursos que en soluciones.

Para hablar de la reunión de la CELAC y las conclusiones que esta dejó, se conectó en La Tarde de NTN24 Washington Abdala, ex embajador de Uruguay ante la OEA, también fungió como presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay.

No hubo consenso, lo que hubo fue una construcción de la mayoría, que si se mira el texto no es la gran cosa, lo grave es que todo lo que fue la reunión de la CELAC es muy impresionante”, aseveró el invitado.

También se refirió al discurso del presidente de Colombia, Gustavo Petro: “Cuando uno mira el discurso del presidente de Colombia parece más un discurso de terapia y de análisis literario, recorriendo los cien años de soledad y eso es fantástico, pero se trata de encontrar respuestas para los problemas del continente”.

o

“Me da la impresión que la CELAC al no tener institucionalidad y reunirse anual o semestralmente, en realidad es poquito, muy poquito lo que puede hacer”, acotó Abdala.

Por último, se refirió a los 15 años que tiene la CELAC y lo que se ha logrado en este tiempo: “15 años para enojarse con Estados Unidos, para discrepar con la OEA del grupo de Lima, esa es la realidad. Estas reuniones se pagan de los impuestos de la gente y es muy triste, y es muy triste que en estos años se hayan consolidado tres dictaduras (Venezuela, Nicaragua y Cuba)”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más