NTN24
Elecciones en México

México vive este domingo la jornada de elecciones más importante de toda su historia

A sólo horas de que abran las más de 13.000 casillas en todo el territorio nacional, las autoridades electorales dan garantías de seguridad y transparencia en el conteo de los votos.

México vivirá este domingo la jornada de elecciones más importante de toda su historia: más de 19.000 cargos de elección popular están en juego en una nación que se divide entre la esperanza de la renovación en el gobierno federal y el temor por el recrudecimiento de la violencia.

A sólo horas de que abran las más de 13.000 casillas en todo el territorio nacional, las autoridades electorales dan garantías de seguridad y transparencia en el conteo de los votos en el que no sólo se definirá al sucesor o sucesora de Andrés Manuel López Obrador. También están en juego ocho gubernaturas, la jefatura de gobierno de Ciudad de México y 500 escaños para diputados y 28 para senadores en el Congreso.

o

Los brutales asesinatos de tres aspirantes a cargos locales en la última semana, obligaron al despliegue de 27.245 militares y miembros de la Guardia Nacional, que buscan garantizar la seguridad de electores y candidatos.

Precisamente fue enterrado Alfredo Cabera, quien al momento de su asesinato era candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero.

Su crimen, el pasado jueves, sacudió al país. Cabrera estaba a minutos de dar su discurso de cierre de campaña cuando un sujeto, infiltrado como simpatizante le disparó en dos ocasiones directo a la cabeza.

En reemplazo del asesinado candidato estará Wendolin Solís Delgado, su viuda, que buscará contar con el apoyo necesario en las urnas este domingo, está respaldada por la alianza opositora PAN, PRI y PRD.

o

El asesinato de Alfredo Cabrera no es el único que ensombrece estas elecciones, Jorge Luis Huerta, candidato del Partido Verde Ecologista de México a Regidor en Puebla, fue asesinado a balazos, al interior de su carro la tarde del viernes.

Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de México acordaron suspender las elecciones en los municipios de Chico-muselo y Pantelhó, en el estado sureño de Chiapas.

La decisión, que afectará la votación federal y local, fue adoptada en una reunión virtual de urgencia, a raíz de los hechos de violencia registrados en esas zonas.

El jefe de la misión de observación electoral de la OEA, Heraldo Muñoz confía en que la participación de la ciudadanía vencerá el temor y la intimidación que ha marcado este proceso electoral.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más