"Los recursos no fueron al pueblo venezolano, sino a las cuentas bancarias de la corrupción del régimen": Héctor Schamis sobre el fin de la licencia de Chevron en Venezuela
El académico Héctor Schamis analizó este miércoles la repercusión que tendrá el régimen de Maduro el fin de la licencia de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela decretada por el presidente Donald Trump.
“Veremos qué respuesta tiene el régimen de Maduro y de qué manera esto impacta en la transición democrática que Venezuela espera”, dijo Schamis en La Tarde de NTN24.
En ese sentido, calificó como un mensaje “durísimo” para el régimen. “Los recursos de las licencias no fueron al pueblo venezolano, sino a las cuentas bancarias de la corrupción de los jerarcas del régimen”, añadió.
“Es un régimen tan malvado que siempre que puede dañar a su pueblo lo hace”, subrayó.
El analista también analizó el discurso ante el Congreso del presidente Donald Trump este martes.
“Parecía un discurso de campaña y no puede ser un rendir cuentas al Congreso”, dijo.
“Repite su plataforma electoral a manera de arenga y provocando reacciones en la oposición”, agregó.
Sobre las decisiones económicas, específicamente los aranceles, sostuvo que “están comenzando a tener efectos negativos muy rápidamente”. “Están disparando la inflación que estaba siendo controlada”.
A su vez, indicó que Trump prometió reducir y eliminar la inflación, pero también prometió proteccionismo. “El proteccionismo es inflacionario”, expresó.
“Las dos cosas no van a ocurrir al mismo tiempo porque son contradictorias”, concluyó.