NTN24
Andrés Manuel López Obrador

¿Cuáles son los logros y los objetivos pendientes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador en México?

Desde varias orillas, el programa Ángulo analizó la gestión del mandatario mexicano que asumió en 2018 y dejará el cargo en este 2024.

Andrés Manuel López Obrador se dispone a dejar su cargo en la Presidencia de México tras un sexenio, de 2018 a 2024, de altos y bajos. En materia social se lograron algunos avances, pero la seguridad fue su asignatura pendiente.

Durante su administración, la pobreza se redujo en dos puntos porcentuales, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, pasando de 10,5% en 2018 a 8,5% en 2022, es decir, casi cinco millones de personas salieron de la pobreza.

Entretanto, el salario mínimo que era de 88,36 pesos mexicanos diarios en 2018 pasó a 248,93 en 2024.

o

En materia de salud, durante su periodo presidencial, aumentó el número de personas sin acceso a servicios de salud en más de 30 millones; pasó en 2018 de 20,1 millones a 50,4 en 2024.

Para muchos la asignatura más crítica y en la que quedan muchos vacíos es la seguridad. Un informe de la Secretaría de Seguridad de México revela que en los primeros cuatro meses de 2024 se han presentado 9.776 homicidios dolosos, unas tres personas asesinadas cada hora.

Julián Ortega, dirigente nacional del Consejo de Universidades y Tecnológicos de la Red Jóvenes México del PRI, habló en el programa Ángulo sobre las falencias del gobierno de López Obrador.

“En materia de seguridad AMLO ha quedado mucho a deber y también en programas sociales. Los hogares con mayor necesidad del país se quedaron sin programas”, señaló.

También queda una crisis en atención a desastres naturales y los tres megaproyectos en infraestructura tuvieron sobrecostos”, agregó.

Por su parte, Víctor Aramburu, militante del partido Morena señaló que lo hecho por el presidente “fue enderezar el barco porque el país se iba a ir al despeñadero tras las dos trágicas gestiones tanto de Felipe Calderón como de Enrique Peña Nieto”.

o

A su vez, Teresa Martínez, analista de campañas políticas, indicó que “el presidente ha atinado en señalar ciertos privilegios otorgados a grupos que históricamente han tenido beneficios”, pero “en materia de seguridad la deuda es muy grande”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más