NTN24
Rubby Pérez

Venezuela llora a Rubby Pérez y recuerda el día que se declaró "dominico-venezolano"

Rubby Pérez, cantautor dominicano / Foto: @rubbyperezoficial
La tragedia ha dejado hasta la mitad de este miércoles unas 113 víctimas, luego del desplome del techo la noche del lunes en medio del concierto.

Venezuela, plaza de despegue para miles de artistas de toda América Latina en la década de los ochentas, fue un país especial para el cantante dominicano Rubby Pérez, quien murió bajo los escombros de la discoteca Jet Set.

o

La tragedia ha dejado hasta la mitad de este miércoles unas 113 víctimas, luego del desplome del techo la noche del lunes en medio del concierto.

En redes sociales los venezolanos han viralizado la entrevista en la que Pérez se "autodefinió dominico-venezolano", luego que el presentador de Sábado Sensacional le diera la oportunidad de cantar "Volveré", en la semana de la venezolanidad, en la que solo participaban talentos locales.

"Yo dije, Dios mío, ahora Venezuela siempre tendrá mi corazón", contaba el intérprete de "Enamorado de ella".

 

Rubby Pérez antes de morir dedicó unas palabras al público de migrantes venezolanos que se encontraban en el show del local que poco después colapsó.

El video fue compartido en redes por miles de internautas que le agradecieron tanto amor al país.

FreeCover, una propuesta de músicos venezolanos que remasteriza y graba miniconciertos de éxitos pasados tuvo entre sus invitados al gran Rubby, quien jamás dudó en aceptar la invitación.

o

Servando Primera, Oscarcito, Viviana Gibelli, Porfi Baola y Oscar D' León fueron de los primeros en compartir su dolor por una tragedia que enluta a todo un continente, un género y dos generaciones.

 


Programas


Ver más

Especiales

Ver más