El cambio climático y la pérdida de hábitat: Los grandes desafíos de las mariposas
En entrevista con Clic Verde de NTN24, la reconocida científica de la organización National Wildlife Federation explicó los diversos factores que han venido disminuyendo la población de estos insectos claves en los ecosistemas.
La experta asegura que la razón del decrecimiento de algunas especies de mariposas en países como Estados Unidos obedece fundamentalmente a la destrucción de su hábitat, a la fragmentación de este. Además del uso de pesticidas y los efectos del calentamiento global que han jugado un papel clave durante los últimos años, exacerbando la situación.
“Las mariposas monarcas en primer lugar, juegan un papel muy importante como bio indicadores de los ecosistemas y de otros insectos polinizadores nativos en Estados Unidos”.
La conservacionista destacó la labor que cumplen estos animales en los ciclos de la naturaleza como polinizadores ya que permite que los ecosistemas se mantengan dinámicos, que estén saludables porque están ayudando a la reproducción de otras plantas de néctar a través de transferir el polen de una planta a otra.
“Son una fuente de alimento para otros insectos y otras especies en esos ecosistemas”, insistió.