NTN24
Ecuador

Noboa notificó que dejará la Presidencia de Ecuador para dedicarse a la campaña de cara al balotaje y dejó encargada a funcionaria que no es la vicepresidenta Abad

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa (EFE)
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa (EFE)
El mandatario latinoamericano estará ausente hasta el 10 de abril, fecha en la que se cierra la campaña electoral.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, notificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se distanciará temporalmente de su cargo para dedicarse a hacer campaña política de cara a la segunda vuelta presidencial del 13 de abril.

En una carta dirigida a Diana Atamaint, presidenta del CNE, Noboa indicó que realizará “actividades en su rol de candidato presidencial, conforme a la ausencia temporal del cargo de presidente de la República”.

o

La notificación del mandatario ecuatoriano al CNE reavivó la polémica en torno a si debe solicitar al Congreso una licencia para participar de los comicios y sobre quién lo debe reemplazar en su ausencia.

En la carta a Atamaint se especificó que Noboa estará ausente hasta el 10 de abril, fecha en la que se cierra la campaña electoral del balotaje, en el que se enfrentará a la candidata Luisa González, que representa a correísmo por el Movimiento Revolución Ciudadana.

o

Pese a que la Presidencia de Ecuador no ha notificado de manera formal sobre el reemplazo del Noboa durante su retiro temporal, el mandatario emitió un decreto para nombrar como vicepresidenta a Cynthia Natalie Gellibert Mora, secretaria general de la Administración Pública y de Gabinete.

Según la Constitución de Ecuador, en caso de ausencia de presidente de la República, el cargo debe asumirlo la vicepresidenta. Sin embargo, en el decreto del sábado Noboa justificó el nombramiento de Gellibert Mora bajo un fallo del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE), que suspendió durante dos años los derechos políticos de Abad, quien mantiene un conflicto político con el actual mandatario.

Natalie Gellibert Mora ya había reemplazado al presidente durante tres días en enero, bajo otro decreto que citaba razones de “fuerza mayor” que no permitía que Abad ejerciera las funciones de la Presidencia.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más