NTN24
Hubble

Así se ve el final de una estrella gigante roja ubicada cerca de la Tierra en términos espaciales

El Telescopio Espacial Hubble logró una imagen asombrosa del material arrojado al espacio por una estrella moribunda - Foto NASA
El Telescopio Espacial Hubble logró una imagen asombrosa del material arrojado al espacio por una estrella moribunda - Foto NASA
Tras agotar su combustible, una estrella gigante roja expulsa sus últimas capas de gas y su núcleo compacto se contrae, permitiendo un último estallido de fusión nuclear.

El Telescopio Espacial Hubble logró una imagen asombrosa del material arrojado al espacio por una estrella moribunda. La foto muestra nubes giratorias que parecen salidas de un cuadro surrealista y que configuran una vista majestuosa del espacio profundo.

Puntualmente, la imagen muestra la nebulosa planetaria Kohoutek 4-55, una deslumbrante nube de átomos ionizados arrojados al espacio por una estrella que está llegando a su final.

o

Kohoutek 4-55 se encuentra a 4.600 años luz de distancia en la constelación del Cisne, dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Las nebulosas planetarias como esta, representan la grandiosa exhibición final al terminar la vida de una estrella gigante. Después de agotar su combustible disponible, una estrella gigante roja expulsa sus últimas capas de gas y su núcleo compacto se contrae, permitiendo un último estallido de fusión nuclear.

El núcleo expuesto se calienta a temperaturas extremas, emitiendo luz ultravioleta que energiza las inmensas nubes de gas expulsadas por la estrella.

Esta luz ultravioleta ioniza los átomos en el gas, haciendo que las nubes brillen con intensidad. En la imagen, el rojo y naranja indican nitrógeno, el verde representa hidrógeno y el azul muestra oxígeno.

Kohoutek 4-55 presenta una inusual forma de múltiples capas: una capa tenue de gas rodea un anillo interno brillante, todo envuelto en un amplio halo de nitrógeno ionizado.

o

Sin embargo, esta etapa de fusión es efímera, durando apenas decenas de miles de años antes de que la estrella se reduzca a una enana blanca que nunca más iluminará las nubes a su alrededor.

Además, esta imagen posee un significado especial, ya que fue una de las últimas capturas realizadas por la Cámara Planetaria y de Gran Campo 2 (WFPC2) del Hubble.

Esta cámara, instalada en 1993 para reemplazar la original, fue responsable de algunas de las imágenes más perdurables y descubrimientos fascinantes del Hubble.

En 2009, durante la última misión de servicio del Hubble, la Cámara de Gran Campo 3 sustituyó a la WFPC2. Apenas diez días antes de que los astronautas retiraran la WFPC2 del telescopio, el instrumento recopiló los datos utilizados para crear esta imagen, un tributo final después de 16 años de descubrimientos.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más