Duras reacciones en Colombia por el asesinato de una periodista y de su hermana en una panadería de Envigado
El asesinato de la periodista María Victoria Correa Ramírez y de su hermana, María Norelia, acontecido el viernes en la población antioqueña de Envigado, ha conmocionado a Colombia y despertado las reacciones de varios sectores y personalidades que se han declarado conmocionados ante el hecho.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) expresó su tristeza por el asesinato de Correa Ramírez.
“Con dolor informamos el asesinato de la periodista María Victoria Correa Ramírez ocurrido hoy, 28 de marzo en Envigado, Antioquia. María Victoria era reconocida por liderar durante 27 años su programa "Le Contaron a Vicky"”, precisó.
El Club de la Prensa de Medellín también se pronunció. Lamentó el asesinato de quien consideraron su “querida colega y socia”.
“Este hecho atroz es un golpe doloroso para nuestra comunidad y para el ejercicio del periodismo en nuestra ciudad y país. Rechazamos este fatal atentado y hacemos un llamado a las autoridades para que realicen las investigaciones pertinentes y se haga justicia”, expresó la organización.
Para el Club “el asesinato de María Victoria, quien dedicó su vida a la labor periodística con ética, profesionalismo, pasión y compromiso, es una pérdida irreparable para el periodismo y la sociedad antioqueña”.
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, también se pronunció ante el crimen. “El periodismo en Antioquia está de luto. Hoy nos arrebataron a María Victoria Correa Ramírez, una periodista comprometida con la verdad y con su gente. Su voz, su calidez y su pasión por Medellín y Antioquia siempre estarán presentes”, aseguró.
“El homicidio es el peor crimen, la vida debe ser sagrada en Colombia. Pero la inseguridad que hoy se vive en Medellín es inaceptable. No podemos seguir permitiendo que el miedo se apodere de nuestras calles y que la violencia se normalice”, expresó Quintero.
Las hermanas Correa Ramírez fueron asesinadas por sicarios que les dispararon en repetidas ocasiones mientras ellas departían junto a otras personas.