NTN24
Pandillas

Condenan a pandilleros a penas de hasta 262 años de prisión en El Salvador

Foto de la cárcel CECOT en El Salvador (EFE)
Foto de la cárcel CECOT en El Salvador (EFE)
La Fiscalía General de la República El Salvador confirmó a través de sus redes sociales algunos de los nombres de los pandilleros que recibieron estas condenas

La justicia de El Salvador condenó a penas de hasta 262 años de prisión a 48 pandilleros de la temida Mara Salvatrucha (MS-13) por homicidios, extorsión y tráfico de drogas, informó este martes la Fiscalía.

“La Fiscalía General de la República El Salvador ha logrado que 48 pandilleros de la MS reciban condenas ejemplares de hasta 262 años de prisión, por 39 crímenes que cometieron en San Miguel, entre 2015 y 2017”, indicaron a través de X.

De acuerdo a las investigaciones, a estos terroristas se les atribuyen 17 asesinatos que cometieron contra víctimas de quienes sospechaban eran informantes de las autoridades. También, extorsionaban a comerciantes de distintas zonas del oriente del país.

o

Wilber Herrera y Juan Hernández recibieron 262 años de prisión cada uno por homicidio agravado, intento de homicidio, pertenecer a organizaciones terroristas y otros delitos no precisados por la Fiscalía.

En tanto, Jason Orellana obtuvo una condena de 247 años de cárcel por homicidio agravado, extorsión agravada, tráfico de droga y ser miembro de organizaciones terroristas, según la dependencia.

o

Daniel Paz fue sentenciado a 202 años de prisión y Cristian Zamora y Kevin Reyes a 112 años bajo cargos de homicidio agravado y otros delitos.

La Fiscalía no detalló las penas impuestas al resto de los condenados, quienes también "extorsionaban a comerciantes".

El presidente Nayib Bukele combate a las pandillas desde marzo de 2022 mediante un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial y que ha llevado a la cárcel a miles de sospechosos.

La ofensiva de Bukele ha llevado a la cárcel al menos a 86.000 presuntos pandilleros, aunque unos 8.000 recuperaron su libertad tras ser declarados inocentes.

Organismos de derechos humanos afirman que muchos inocentes han sido detenidos bajo el régimen de excepción.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más