UEFA sostiene que un Mundial de 64 selecciones es "mala idea", mientras la AFC asegura que "sería un caos"

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) pidió recientemente a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) considerar la posibilidad de elevar el número de participantes para el Mundial de 2030.
En cabeza de Alejandro Domínguez, el organismo sudamericano pidió a la máxima instancia del fútbol mundial que el número de participantes sea de 64 en lugar 48 para dicha edición de la Copa del Mundo, una propuesta basada en el aniversario 100 del evento.
“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos”, dijo.
Ante eso, otra confederación del balompié internacional rechazó la propuesta de Conmebol.
Fue el caso de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) que reiteró que se trata de una “mala idea”. Así lo dejó saber su máximo directivo, el esloveno Aleksander Čeferin.
El sábado, por su parte, el presidente de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), el jeque Salman bin Ibrahim Al Khalifa, también expresó su oposición.
"Personalmente, no estoy de acuerdo. Si la cuestión sigue abierta a cambios, entonces no sólo se abrirá la puerta a ampliar el torneo a 64 equipos, sino que alguien podría venir y exigir aumentar el número a 132 equipos. ¿Dónde terminaríamos entonces? Sería un caos", cuestionó.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) a través de su presidente Victor Montagliani, también se mostró en desacuerdo.
“En Concacaf, hemos demostrado que estamos abiertos al cambio al apoyar la expansión de la Copa Mundial Femenina y la evolución continua de los eventos de selecciones nacionales y clubes masculinos y femeninos de nuestra confederación”, sostuvo.
“No creo que ampliar la Copa Mundial masculina a 64 equipos sea la decisión correcta para el torneo en sí, ni para el ecosistema futbolístico en general, desde las selecciones nacionales hasta las competiciones de clubes, las ligas y los jugadores”, acotó.
Declaró además: “Todavía no hemos inaugurado el nuevo Mundial de 48 equipos, así que, personalmente, no creo que ampliarlo a 64 equipos deba siquiera considerarse”.