NTN24
OEA

Presidente de Paraguay postula a su canciller como candidato a secretario general de la OEA: "Queremos hacer los cambios"

En entrevista con NTN24, Santiago Peña confirmó la postulación de su canciller, Rubén Ramírez Lezcano, como aspirante al cargo que dejará Luis Almagro.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, confirmó a NTN24 la postulación de su canciller, Rubén Ramírez Lezcano, como candidato a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

No se pierda | Destino América: conozca las 14 ciudades de Estados Unidos donde se jugarán los más apasionantes encuentros de la Copa América ↓

En el marco del inicio de la 54 Asamblea General de la OEA, que se celebra en Asunción, Peña señaló que el país se quiere convertir en el “centro de la integración continental”.

o

"Paraguay solicita cambio al sistema multilateral. Desde Naciones Unidas para abajo, creemos que el sistema multilateral ya no responde a las necesidades que tienen nuestros países, nuestras regiones (...). Creemos que hay que hacer cambios y nosotros no queremos estar simplemente pidiendo los cambios, queremos hacer los cambios", señaló.

o

En ese contexto, el mandatario de Paraguay postuló a Ramírez Lezcano como sustituto del actual secretario general de la OEA, Luis Almagro.

“Queremos ser parte y queremos ser protagonistas, para lo cual Paraguay estaría planteando una candidatura para la sucesión de Luis Almagro”, mencionó.

Recordó que fue justo “aquí en Paraguay, diez años atrás donde se dio el inicio” de la candidatura de Almagro para que posteriormente se diera su “designación como secretario general”.

Santiago Peña, quien tras ganar la Presidencia de Paraguay en 2023 reestableció relaciones con Venezuela, habló sobre el tema y mencionó que las relaciones bilaterales no son entre mandatarios sino entre países.

o

“Paraguay restituyó sus relaciones con el Gobierno de Venezuela, no con el presidente Maduro, porque tenemos una responsabilidad moral, recuerden que Paraguay fue el país que vivió la dictadura más larga de Sudamérica”, mencionó.

Finalmente, lamentó la situación política de la líder opositora María Corina Machado que no pudo ser candidata a las elecciones presidenciales en Venezuela, previstas para el 28 de julio.

“Estamos pidiendo que se hagan elecciones lo más transparente y participativas posible. Tenemos temor, tenemos preocupaciones y lo hemos compartido con otros presidentes, pero también son las preocupaciones que tenemos con Nicaragua, con Cuba”, añadió.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más