NTN24
Parole humanitario

Jueza bloqueó el intento de Trump de cancelar el 'parole humanitario' a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

Según la jueza, la administración Trump ha actuado sobre una interpretación errónea de la ley de inmigración.

La Corte Federal en Boston Massachusetts, liderada por la jueza federal Indira Talwani, bloqueó en la noche del lunes la revocatoria del estatus legal en Estados Unidos a cientos de miles de inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Este nuevo revés para la administración del presidente Donald Trump le impediría, al menos por el momento, aplicar más medidas expeditas de Trump para llevar a cabo deportaciones masivas, en especial de latinoamericanos.

o

En marzo, su gobierno dijo que trabajaba en la revocatoria del estatus legal de unos 532.000 inmigrantes de esos países que llegaron a Estados Unidos bajo un programa lanzado por el expresidente Joe Biden, en octubre de 2022.

Dicho programa permitía la entrada a Estados Unidos de hasta 30.000 migrantes de los países mencionados cada mes durante dos años.

Según la jueza, la administración Trump ha actuado sobre una interpretación errónea de la ley de inmigración, al contemplar la expulsión acelerada de no ciudadanos que ingresaran ilegalmente a Estados Unidos, pero no a aquellos con autorización para estar en el país.

Con el anuncio de revocatoria planteada por Trump, los inmigrantes acogidos bajo el parole perderían efectivamente su protección legal desde el 24 de abril.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más