"No hay que creer en las mentiras de Putin": combatiente ucraniano
Desde Washington, Stephen Donehoo, consultor de seguridad y socio director de la firma McLarty Associates afirmó que Rusia ha sido el adversario de Estados Unidos desde la culminación de la segunda guerra mundial. “Esto no ha cambiado a pesar de que Putin ha entablado una seudo amistad con Trump. No hay que confiar en nada de lo que dicen. Los hechos hablan por sí solos”, indicó.
Entre tanto, desde Texas, el experto en defensa internacional y seguridad, Hugo Acha sostuvo que las demandas que ha hecho Putin en aras de una posible negociación son difíciles de cumplir. Una de ellas la de levantar las órdenes de arresto que pesan contra altos funcionarios rusos que están investigados en la CPI por atroces violaciones de derechos humanos y la anexión de las zonas ocupadas por Rusia desde el año 2014.
Desde la ciudad de Ternópil, Ucrania, Yuri Previtali soldado de la legión internacional del Ejército de Ucrania y quien lleva dos años combatiendo asegura que no “hay que creer en las mentiras de Putin cuando habla de una supuesta tregua, es cuando más ataca, tal y como ocurrió en la semana de pascua”.
El joven militar de 29 años y de origen italiano asegura que combate de manera voluntaria por la libertad de Ucrania y en más de una oportunidad ha estado cerca de la muerte a diferencia de los soldados norcoreanos, cuyo país ha venido aumentando durante los últimos días su cooperación con Rusia.