NTN24
África

VAR en cancha de tierra: así se las ingeniaron en un país africano para tener 'fair play' en el fútbol amateur

Cancha de fútbol de tierra - Foto de referencia: EFE
Cancha de fútbol de tierra - Foto de referencia: EFE
A través de un video que se hizo viral en diferentes redes sociales se puede ver a un árbitro desplazarse por una cancha de tierra hasta llegar al punto donde se encuentra instalado un monitor que sirve como apoyo para los jueces del cotejo.

Es sabido que África es el continente con algunas de las zonas más pobres del mundo. La respuesta sobre esta situación se podría resumir en cuatro factores: conflictos armados, falta de inversión extranjera, cambio climático y deuda externa.

o

Sin embargo, los africanos buscan la manera de sobrellevar “todos y cada uno” de sus problemas a través del deporte.

Con el fútbol, por ejemplo, en la mayoría de los campos, las bolsas de plástico, la ropa vieja y los neumáticos usados se transforman en balones de fútbol.

Los postes de las porterías, por su parte, pueden ser de ramas o de restos de madera que las corrientes marinas o fluviales llevan a las playas.

Desde muy temprana edad muchos africanos juegan en terrenos áridos, arenosos o llenos de maleza, pero cualquier superficie plana sirve.

Algunos juegan descalzos, otros llevan zapatos desgastados, botas o sandalias de goma, pero a pesar de todo, son muy hábiles jugando balompié.

o

Por estos días el fútbol amateur en Ghana es tendencia, y no precisamente por los talentos deportivos que dicha nación exporta.

Sucede que en un campeonato de fútbol aficionado, la organización del torneo se las ingenió para contar con un ‘Video Assistant Referee’ (VAR).

A través de un video que se hizo viral en diferentes redes sociales como X, Facebook, TikTok e Instagram, se puede ver al árbitro de un partido de futbol amateur desplazarse por la cancha de tierra hasta llegar al punto donde se encuentra instalado el monitor que sirve como apoyo para los jueces en el terreno de juego.

El artefacto, de acuerdo con la organización del campeonato, funciona de la siguiente forma: cuatro personas graban con sus teléfonos móviles desde varios ángulos de la cancha.

Si en medio del cotejo aparece una jugada confusa, los colaboradores envían desde sus celulares, vía WhatsApp a un grupo, acción que posteriormente será evaluada por el árbitro principal en el VAR.

o

Mediante la misma plataforma (WhatsApp), el colegiado se comunica con los árbitros auxiliares, entre ellos uno que está sentado al lado del VAR, que también hace de cuarto árbitro, y con los dos líneas.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más