NTN24
Birmania

Hombre alquiló una excavadora para rescatar a los empleados de su negocio que quedaron atrapados tras el terremoto en Birmania

El devastador terremoto que azotó el país ya deja más 2.000 muertos, según las autoridades.

En medio del drama que se vive tras el terremoto en Birmania, que ya deja más 2.000 muertos, se conoce la historia de un hombre que asegura sentirse abandonado por las autoridades mientras ha tenido que luchar por salir de su restaurante derrumbado y tratar de rescatar a sus compañeros de trabajo.

El sobreviviente, que pidió no ser identificado, dijo que resultó herido en el movimiento telúrico y que quedó atrapado entre el edificio derrumbado durante varias horas junto con otras cuatro personas que trabajaban allí.

Según su declaración, tres miembros del personal murieron en el terremoto y que uno de los cuerpos aún permanece bajo la estructura. Por esta razón alquiló una excavadora con su propio dinero para limpiar los escombros y encontrar los cuerpos.

“Me quedé atrapado bajo los escombros, me golpee en la cintura y tengo una cortada en la mano. Los rescatistas tardaron muchas horas en sacarme mientras mi mano salía lentamente de los escombros. Tuve suerte”, afirmó.

“He estado retirando los escombros yo solo, nadie me ha ayudado todavía. Tengo que arreglármelas solo para retirar los escombros ya que mi tienda era un edificio alto y los restos podrían ser peligrosos para los vecinos. Tuve que alquilar una excavadora para limpiar el desastre”, agregó.

o

Este lunes Birmania declaró una semana de luto nacional por el devastador terremoto que azotó el país y que ya deja más 2.000 muertos.

La junta militar que gobierna al país dijo el lunes que el número de muertos ha aumentado a 2.056, con más de 3.900 personas heridas y 270 aún desaparecidas.

Las banderas nacionales ondearán a media asta hasta el 6 de abril "en solidaridad con la pérdida de vidas y los daños" causados por el terremoto de magnitud 7,7 del viernes.

Mientras tanto, el nivel de urgencia de los esfuerzos de rescate disminuye en Mandalay, una de las ciudades más afectadas y la segunda más grande del país, con más de 1,7 millones de habitantes.

Para muchos, ya se desvanecieron las esperanzas de encontrar más sobrevivientes entre los escombros de los edificios en ruinas.

"La situación es tan grave que es difícil expresar lo que está sucediendo", dijo Aung Myint Hussein, administrador jefe de la mezquita Sajja Norte de Mandalay.

o

Por su parte, los habitantes acamparon en las calles de Mandalay por tercera noche consecutiva, ya sea por no poder regresar a sus casas en ruinas o por el nerviosismo ante las repetidas réplicas.

Algunos tenían tiendas de campaña, pero muchos, incluidos niños pequeños, simplemente se acostaron sobre mantas en medio de las carreteras, intentando mantenerse lo más lejos posible de los edificios.

Por otra parte, al menos 19 muertes han sido confirmadas a cientos de kilómetros de distancia, en la capital de Tailandia, Bangkok, donde la fuerza del sismo provocó el derrumbe de un bloque de pisos de 30 plantas en construcción.

Como las comunicaciones están interrumpidas en gran parte de Myanmar, la verdadera magnitud del desastre aún no ha sido revelada y se espera que el número de muertos aumente significativamente.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más