NTN24
Boca Juniors

"Para eso estamos, para tomar decisiones": el colombiano ‘Chicho’ Serna al anunciar despido de técnico de Boca Juniors que es primero en tabla de posiciones en Argentina

Mauricio Serna en sus épocas de jugador con el Boca Juniors (EFE)
Mauricio Serna en sus épocas de jugador con el Boca Juniors (EFE)
El colombiano Mauricio Serna hace parte del Consejo de Fútbol del emblemático club de la capital argentina.

El exfutbolista colombiano Mauricio ‘El Chicho’ Serna, integrante del Consejo de Fútbol del equipo argentino Boca Juniors, anunció que Fernando Gago fue despedido como director técnico del club tras la derrota en el superclásico frente a River Plate por un marcador de 2 a 1.

"Hemos tomado una decisión, y es que hasta acá ha llegado Fernando Gago con la institución. Es una decisión tomada con tranquilidad, pero no ha sido fácil", anunció Serna a los medios de comunicación.

o

Serna aseguró que la decisión no fue fácil de tomar debido a que Gago es “un hombre de la casa”. “Pero para eso estamos, para tomar decisiones", afirmó el exvolante de la selección colombiana, de recordada carrera en Boca, y actualmente integrante de la comisión que atiende el fútbol profesional de la entidad azul y oro.

El ciclo de Gago en Boca terminó en apenas seis meses de gestión, con 30 partidos en los que acumuló 17 victorias, seis empates y siete derrotas, con una eliminación muy temprana en la segunda fase de la Copa Libertadores ante el peruano Alianza Lima que había dejado ya en la cuerda floja al entrenador.

Gago fue despedido pese a que Boca es líder de la zona A del torneo Apertura en la liga local argentina con 32 puntos. River, por su parte y tras su victoria, se subió al tercer puesto en el grupo B del torneo.

Ambos equipos ya se encuentran clasificados a la siguiente fase del torneo que inicia con unos octavos de final en el que participan los ocho mejores en la tabla de posiciones tanto del Grupo A como del Grupo B.

Un total de 30 equipos participan en el campeonato local argentino, por lo que los equipos son divididos en dos zonas.

o

Los clásicos y un partido al azar, sumado a los 14 encuentros que cada equipo debe jugar en su zona en primera ronda, completan los 16 compromisos que los clubes argentinos disputan en esa fase del torneo.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más