NTN24
Noticias medio ambiente

Tráfico ilegal de especies amenaza la biodiversidad mundial

El tráfico ilegal continúa en aumento a nivel global, a pesar de los esfuerzos, campañas y controles implementados en diferentes países para combatir este delito.

Expertos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) indican en un reciente informe que, aunque en la última década ha disminuido significativamente el tráfico ilegal de marfil de elefante y cuerno de rinoceronte, ahora otros animales como reptiles y aves se han convertido en el blanco principal de cazadores furtivos y comerciantes ambiciosos.

“El último reporte señala que entre el 2015 y el 2021, fueron más de 4.000 especies de plantas y animales silvestres que se traficaron durante ese periodo de tiempo, mamíferos como aves, reptiles y anfibios están sufriendo esta extracción” afirmó en Click Verde de NTN24 Roberto Vieto, Asesor de Bienestar Animal Global de World Animal Protection

El informe subraya además que, a pesar de los esfuerzos realizados por diferentes países para erradicar esta práctica criminal, el tráfico de especies protegidas no muestra signos de disminuir, porque genera miles de millones de dólares y señalan además que este negocio ilegal continúa atrayendo a bandas organizadas, que aprovechan lagunas en la legislación de muchas naciones que no poseen medidas suficientemente para castigar estos actos.

Según investigadores de la ONU, regiones como el Amazonas en Sudamérica se han convertido en puntos críticos para aquellos que buscan lucrarse de este lucrativo mercado.

Vieto indico: "los países más afectados son aquellos que son, mega diversos como las amazonas, debido a la riqueza de fauna silvestre que poseen y se vuelven vulnerables al comercio de especies"

Conocedores del tema consideran que, a pesar de los trabajos globales, la falta de una legislación directa continúa siendo un obstáculo significativo en la lucha contra este crimen ambiental, por lo que solicitan medidas más estrictas y una mayor colaboración entre los países para enfrentar esta crisis que amenaza a la vida silvestre en todo el planeta.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más