Latina se muestra arrepentida de haber votado por Donald Trump: "Odio que voté por él. Ahora temo por mi familia"

La administración de Donald Trump continúa con las redadas y deportaciones de migrantes que están de manera irregular en Estados Unidos. Colombia, Venezuela, México, Honduras, Brasil, entre otros, han sido de los países que más connacionales han recibido desde que comenzó la persecución.
Además de las deportaciones, Trump también está cancelando diferentes alivios migratorios que tiene a los migrantes preocupados por su futuro, por lo que muchos utilizan sus redes sociales para desahogarse ante esta problemática.
Es el caso de Mayra Luna, una migrante mexicana que se hizo viral en TikTok tras publicar un video llorando arrepentida por votar por Donald Trump, pues asegura que ella creyó en las promesas del magnate y ahora teme por su vida.
“Es muy loco que hayamos votado por Trump, confiamos en él por el discurso que nos prometió a los latinos. Es una locura que a partir de la próxima semana varias ciudades se ataquen a la inmigración”, dijo la migrante.
“Muchas personas tienen miedo de ir a trabajar [...] Tenemos una vida demasiado complicada. Odio haber votado por él, ahora tengo miedo por mi familia y sus familias (las de otros latinos). Debemos unirnos y hacer algo al respecto”, complementó la mexicana.
Luego hizo un video hablando en español en el que le pide perdón a la comunidad latina por haber votado por Trump: “A todos les quiero decir que me disculpen por lo que hice de votar por un pendejo. En mi corazón me siento muy mal por lo que hice”.
Además, para mostrar su arrepentimiento, Mayra dijo que está ayudando a la comunidad de latinos con sus problemas en Estados Unidos como una forma de resarcir su error.
Cabe recordar que durante la primera semana del Gobierno de Trump, el número detenciones diarias estuvo entre los 400 y 593 migrantes y alcanzó un pico de más de 950 el domingo 26 de enero, según el ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas).