"El Gobierno Trump toma un montón de acciones para tratar de distraer nuestra atención de la terrible situación económica": Helena Olea
Miles de migrantes, que obtuvieron permiso temporal para vivir y trabajar en Estados Unidades tras agendar citas migratorias a través de la aplicación CBP One lanzada durante la administración, temen por ser deportados a sus países de origen.
Desde enero de 2023 más de 900.000 personas fueron admitidas bajo este programa con una estadía autorizada de dos años, sin embargo, por el cambio de política migratoria impulsada por el gobierno de Trump, su estatus legal ha sido revocado dejándolos en riesgo de deportación inmediata.
Al respecto, Helena Olea, vicedirectora de Organización Alianza Américas, habló en La Tarde de NTN24 sobre la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de revocar estatus legal de migrantes que ingresaron con el CBP One.
“Esta administración tiene una agenda contra los migrantes. Trump está tratando de reescribir la definición de quien es la nación americana”, dijo.