Detención de la periodista Nakary Ramos pasa otro límite de la libertad de prensa en Venezuela: medio se pronuncia

Este jueves la periodista del medio Impacto Venezuela, Nakary Mena Ramos, fue imputada por delitos de "instigación al odio y noticia falsa", junto a su esposo Gianni González, quien la asistía con sus grabaciones.
Ambos habían estado desaparecidos desde el martes y no fue sino hasta el jueves que se confirmó que habían sido llevados ante un tribunal en Caracas sin presencia de un abogado privado.
Fue el Colegio Nacional de Periodistas, CNP, seccional Caracas, el primero en alertar ante la oposición pública el nuevo caso de abuso contra la libre prensa.
Pero ¿cuál fue la supuesta "noticia falsa" en la que incurrió la joven reportera?
Tras la llegada masiva de migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos, varios de ellos acusados de cometer delitos, se difundió en redes la preocupación sobre la impunidad en el país y el temor de que vuelva a incrementar la inseguridad.
A esto se sumaron varias denuncias, especialmente en TikTok, de asaltos en Caracas, muchos atreviéndose a vincular estos hechos a las deportaciones.
La periodista Nakary Ramos hizo un informe para el medio Impacto Venezuela, en el que hablaba de la matriz de opinión en redes, citó las declaraciones del ministro de Interior, Diosdado Cabello, consultó al abogado Joel García, quien pidió no estigmatizar a los migrantes, y además sumó testimonios de personas en las calles de Caracas.
El lunes en la noche Nicolás Maduro en su programa "Con Maduro +" denunció una supuesta "campaña" para vincular robos con deportados.
Mientras que el comunicador chavista Michel Caballero citaba en su cuenta en X el reporte de Nakary "sin tener fuentes ni datos".
Horas más tarde ella y su esposo fueron desaparecidos.
El CNP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa confirmaron la noche del jueves que ambos fueron imputados y llevados; en el caso de Nakary al INOF, en Los Teques, y en el de Gianni al Rodeo II, en Guatire, ambos cárceles de extremo a extremo en el Área Metropolitana de Caracas.
Los jóvenes son padres de una niña de cinco años y su familia ahora enfrenta a todo el aparato represor del chavismo.
Este viernes el medio Impacto Venezuela emitió un comunicado en el que pide su libertad y describen "el desamparo" de la niña, la condición de salud de la periodista y la ausencia de familiares, en Venezuela, del joven padre.
Con la detención arbitraria de Nakary Mena Ramos asciende a 13 la cifra de periodistas y trabajadores de la prensa presos en Venezuela, según datos del CNP.
"Definitivamente atravesamos por un proceso de criminalización del ejercicio periodístico y el derecho a informar", alertó el gremio.