Comunidad dominicana en Miami expresa su dolor por las víctimas de la tragedia en Jet Set: "No hay palabras para describir esto"
La comunidad dominicana en Miami encendió velas y oró por las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set de República Dominicana en la madrugada del martes.
"El dominicano algo que tiene es que el dolor de uno es el dolor de todos", expresó una de las dominicanas en Miami a Alessandra Martín, periodista de NTN24, en el barrio de Allapattah conocido como "Little Santo Domingo".
Severa Rodríguez dijo que la comunidad estaba "muy triste" luego de pasar por una situación como esa.
"Conozco muchas personas de aquí de Miami que perdieron un familiar (…) nos sentimos muy nostálgicos, no hay palabras para describir el dolor", aseguró Loyd Bello.
Martín, corresponsal del canal de las Américas, además habló con Lucas Moria, encargado del restaurante Club Típico Dominicano, al que el fallecido músico Rubby Pérez solía asistir con frecuencia.
"A él (Rubby Pérez) le gustaba mucho venir aquí, él sabía que este restaurante era de los restaurantes más comunes dominicanos en Miami", relató.
La noche de este jueves se llevará a cabo una misa en honor a las víctimas en la iglesia Corpus Christi de Miami (07:00 p.m. hora local).
A su vez, en Nueva York, los ciudadanos también rezaron por las víctimas, así como en Nueva Jersey el miércoles.
Más temprano, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que al menos un ciudadano estadounidense está entre los fallecidos del derrumbe de la discoteca Jet Set y aseguró que el gobierno al que pertenece está listo para brindar apoyo en las labores de rescate y recuperación.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias, COE, de República Dominicana, Juan Manuel Méndez, actualizó la mañana de este 10 de abril el número de fallecidos: 221, hasta el momento.