NTN24
Donald Trump

“Colombia nos pidió perdón intensamente solo una hora después de que yo dijera que iban a pagar con aranceles”: Trump se refiere nuevamente a las tensiones con Petro

Aún después de haber superado una corta crisis el pasado domingo, ambos presidentes han aprovechado declaraciones ante la prensa para lanzar nuevos comentarios.

Los dardos entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, parecen no haber acabado.

Aún después de haber superado una corta crisis el pasado domingo por cuenta de una decisión del mandatario colombiano, ambos presidentes han aprovechado declaraciones ante la prensa para lanzar nuevos comentarios.

o

Luego de que Petro se negara a recibir un avión militar con decenas de colombianos deportados, acusando a Estados Unidos de tratarlos de manera "inhumana", Trump amenazó con aranceles y otras medidas restrictivas.

Sin embargo, sorpresivamente la crisis se disipó y el Gobierno de Colombia aceptó las condiciones de su par del norte, un movimiento que tomó por sorpresa a la región.

Ahora, tres días después del 'impasse', Trump sigue haciendo referencia al tenso episodio, sin embargo, a su manera, entregó detalles de lo que fue la decisión de Colombia de ceder ante las medidas migratorias de la unión americana.

“Colombia nos pidió perdón intensamente solo una hora después de que yo dijera que iban a pagar con aranceles como nadie nos había pagado antes", dijo.

Y agregó: "hablamos sobre eso y les dije que no vamos a quitarles las esposas. Esa gente que está esposada es asesina, son narcotraficantes, son violadores, es gente muy peligrosa. Hacen que nuestros criminales parezcan gente muy agradable".

En la mañana de este miércoles, Petro defendió su postura del pasado domingo frente al proceso de deportación de migrantes irregulares en Estados Unidos adelantado por el gobierno de Donald Trump y criticó los cuestionamientos que han surgido por su pronunciamiento sobre este tema a través de redes sociales en horas de la madrugada.

o

"Ojo, no sólo defendemos nuestros intereses nacionales, sino que siempre, siempre debemos defender nuestros intereses nacionales y los de la humanidad. Si la prensa cree que esto es borrachera, drogadicción, que lo piense, porque vive en una burbuja", criticó el mandatario.

"Aquí nosotros no nos plegamos a eso. Nosotros somos defensores del Estado y de los intereses de Colombia y los colombianos y las colombianas, y de la humanidad", resaltó.

Petro respondió a los señalamientos del Gobierno de Estados Unidos sobre los ciudadanos colombianos deportados, pues fueron expulsados del país señalados de ser supuestos delincuentes.

“Delincuentes, dijeron. Nosotros trajimos 42 niños. ¿De dónde acá el señor Trump me le va a decir a 42 niños colombianos que son delincuentes? De la misma manera que lleva a decirle a 42 niños, se lo dirá a centenares de miles que son delincuentes, es lo que pensaban allá en 1933. Eso la humanidad y su sabiduría lo había superado, ahora suena a efectos de la drogadicción en la prensa colombiana”, indicó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más