Decenas de personas participaron en protestas contra Elon Musk en frente de varios concesionarios de Tesla a nivel mundial
Decenas de manifestantes se concentraron este sábado frente a concesionarios de Tesla en Estados Unidos y otras partes del mundo, en el marco de una convocatoria de rechazo al magnate Elon Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos y asesor cercano del presidente Donald Trump.
Ante su tienda en Manhattan, entre 500 y 1.000 personas exigieron que el hombre más rico del mundo renuncie al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que lidera por encargo de Trump para recortar los gastos del Estado y rastrear casos de fraude.
Las protestas fueron convocadas principalmente por el grupo ecologista Planet Over Profit (El planeta sobre la ganancia).
"Parar a Musk ayudará a salvar vidas y proteger nuestra democracia. Elon Musk está destruyendo nuestra democracia y está usando la fortuna que construyó con Tesla para lograrlo", argumentó la agrupación.
También hubo protestas contra Musk en frente de concesionarios o salas de exposición de Tesla en París, Berlín, Londres y Tilburg en Países Bajos. En España, decenas de personas se pronunciaron en plazas principales tanto de Barcelona como de Madrid.
Eric Rojo, analista político republicano, analizó estas protestas que se dieron en varias partes del mundo. Consideró que las manifestaciones son una reacción de la “extrema izquierda” al trabajo de Musk “a favor del pueblo americano”.
“Alguien está financiando estas protestas porque les está doliendo (las medidas de Musk) no porque realmente nazca de la voluntad de muchas de estas personas”, sostuvo.
Aplaudió, además, el ataque de Musk al exceso de gastos en lo que denominó como burocracia. “La realidad es que hay una gran redundancia en nuestras agencias de gobierno”, precisó.