NTN24
Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió su postura frente a Estados Unidos el pasado domingo

Gustavo Petro, presidente de Colombia - Foto EFE
Gustavo Petro, presidente de Colombia - Foto EFE
El mandatario colombiano resaltó que "siempre debemos defender nuestros intereses nacionales y los de la humanidad".

Durante el acto de posesión de Laura Sarabia como nueva canciller y de Diego Guevara como ministro de Hacienda, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió su postura el pasado domingo frente al proceso de deportación de migrantes irregulares en Estados Unidos adelantado por el gobierno de Donald Trump y criticó los cuestionamientos que han surgido por su pronunciamiento sobre este tema a través de redes sociales en horas de la madrugada.

"Ojo, no sólo defendemos nuestros intereses nacionales, sino que siempre, siempre debemos defender nuestros intereses nacionales y los de la humanidad. Si la prensa cree que esto es borrachero, drogadicción, que lo piense, porque vive en una burbuja", criticó el mandatario.

o

"Aquí nosotros no nos plegamos a eso. Nosotros somos defensores del Estado y de los intereses de Colombia y los colombianos y las colombianas, y de la humanidad", resaltó.

El mandatario agregó que como Estado se debe "asumir la pelea", lo que significa "tomar posición a cualquier hora de la madrugada, de la noche o del día, porque aquí no da espera".

"Entonces ¿qué hacemos como estado? Le voy a decir a Trump, entonces le acepto sus condiciones para el manejo de la nube, o le tendría que decir al mundo o América Latina, entonces aceptamos y nos arrodillamos y no hacemos CELAC, y nos vamos cada uno por su cuenta a morirnos de viejos para no ver el desastre que va a acontecer en la humanidad, que es similar al de 1933 por sus características, pero que es profundamente peor porque es una Gaza multiplicada por mil", dijo.

“Delincuentes, dijeron. Nosotros trajimos 42 niños. ¿De dónde acá el señor Trump me le va a decir a 42 niños colombianos que son delincuentes? De la misma manera que lleva a decirle a 42 niños, se lo dirá a centenares de miles que son delincuentes, es lo que pensaban allá en 1933. Eso la humanidad y su sabiduría lo había superado, ahora suena a efectos de la drogadicción en la prensa colombiana”, indicó.

Y agregó: “veía en Twitter de Elon Musk, que me toca cambiar de red; veía que los blancos, los arios en Estados Unidos, estaban contentos, incluidos arios colombianos, que no son tan arios, contentos: sale esa chusma”.

o

Por último, el presidente Petro defendió la posesión de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores. “Y usted, ministra joven, dicen que sin experiencia. ¿Quién tiene experiencia en estas luchas? Le toca afrontar la tarea de llevar la voz de Colombia. Esa es una bonita tarea, olvidarse de espejuelos, de vidas cómodas y alegres, del mundo de las codicias y entrar a esta batalla fundamental de la humanidad”.

Tras el fuerte choque diplomático del pasado domingo entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, esta semana la administración de Gustavo Petro ha realizado tres vuelos en aviones de la Fuerza Aérea con los que ha traído de vuelta al país a 306 ciudadanos que habían migrado a la unión americana, entre ellos varios menores de edad.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más