NTN24
Volcán de Fuego

Cientos de evacuados por erupción del volcán de Fuego en Guatemala

Aunque el coloso "ha presentado una disminución en su intensidad", la erupción no ha finalizado, según el Instituto de Vulcanología.

Cientos de personas tuvieron que ser evacuadas durante la madrugada del lunes 10 de marzo por la erupción de lava, gases y ceniza que expulsó el volcán de Fuego en Guatemala, el más activo en Centroamérica.

o

Pese a que el coloso disminuyó su actividad en el transcurso del día, los pobladores de la zona, ubicada a unos 35 km al suroeste de la capital, tuvieron que salir con mochilas con ropa y comida para salvaguardarse.

Varios de los evacuados salieron específicamente de los caseríos El Porvenir y Las Lajitas, en el municipio de Alotenango, para refugiarse en un salón municipal, a unos 10 km de distancia, así como en casas de parientes o amigos.

o

Ubicado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, el coloso de 3.763 metros de altura entró en erupción el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.

Aunque el Instituto de Vulcanología aseguró en su más reciente informe que la actividad eruptiva "ha presentado una disminución en su intensidad", aclaró que la erupción no ha finalizado.

De acuerdo con una declaración de Juan Laureano, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), unas 125 familias, aproximadamente 900 personas, fueron evacuadas de El Porvenir y otras de Las Lajitas bajo medida de prevención.

A la cabecera municipal de Alotenango llegaron varios pobladores en autobuses, así como en patrullas policiales. Según explicó Laureano, en el sitio están resguardadas 334 personas, mientras que unas 50 ya regresaron a sus comunidades tras la disminución de la erupción.

La entrada en actividad del volcán enciende las alarmas en Guatemala luego de que en junio de 2018 provocara una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes en Escuintla y parte de una carretera en Alotenango, con un saldo de 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más