NTN24
Diosdado Cabello

Diosdado Cabello afirmó que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos recorrió cárcel en El Salvador como si estuviera en "un zoológico"

La secretaria Kristi Noem adelanta una gira en Latinoamérica que, tras su paso por El Salvador, la llevará a Colombia y México en donde tendrá reuniones con los presidentes Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum.

El ministro de Interior del régimen de Venezuela, Diosdado Cabello, se pronunció sobre la visita que hizo el miércoles la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, a El Salvador.

Cabello se pronunció en concreto sobre el recorrido que hizo Noem en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel de máxima seguridad de El Salvador en la que fueron ingresados, como parte de un acuerdo entre El Salvador y Estados Unidos, más de 200 venezolanos que, supuestamente, tienen vínculos con el grupo criminal del Tren de Aragua.

“Hoy fue una funcionaria de los Estados Unidos a El Salvador, como que estaba en un zoológico viendo la cárcel esa”, dijo el también considerado número dos del régimen en Venezuela, según registraron medios locales.

o

Cabello, quien se pronunció durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), consideró como un “secuestro”, el traslado de los venezolanos a El Salvador.

“Es un tráfico de seres humanos, los están vendiendo como esclavos porque Bukele está recibiendo plata por cada uno de ellos y, además de eso, los pone a (hacer) trabajos forzosos en El Salvador”, agregó Cabello.

Noem arribó sobre el mediodía del miércoles al aeropuerto que sirve a San Salvador y se trasladó de allí a la megacárcel donde están recluidos los venezolanos, enviados el pasado 16 de marzo como parte de la polémica colaboración del presidente Nayib Bukele con Trump.

La secretaria indicó en la red social X que estas deportaciones "enviaron al mundo el mensaje de que Estados Unidos ya no es un refugio seguro para los delincuentes violentos" y se congratuló porque vio "de primera mano el centro de detención donde se aloja a los peores criminales".

o

Tras escuchar a los funcionarios salvadoreños, Noem se volvió de espaldas a la celda y grabó un mensaje en video.

Si un migrante comete un delito, "esta es una de las consecuencias a las que podría enfrentarse", dijo Noem. "En primer lugar, no vengas a nuestro país ilegalmente. Serán expulsados y procesados. Pero sepan que esta instalación es una de las herramientas que utilizaremos si cometen delitos contra el pueblo estadounidense".

Los venezolanos presuntamente vinculados al Tren de Aragua fueron trasladados a El Salvador bajo una ley de 1798 invocada por Trump y utilizada en tiempos de guerra.

Noem adelanta una gira en Latinoamérica que, tras su paso por El Salvador, la llevará a Colombia y México en donde tendrá reuniones con los presidentes Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más