Volodímir Zelenski pide una paz justa sin "recompensas" para Vladímir Putin

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este martes un final "justo" de la guerra con Rusia sin "recompensas" para su homólogo ruso, Vladímir Putin, y rechazó de nuevo las demandas de hacer concesiones territoriales.
Según medios estadounidenses, la Casa Blanca estaría dispuesta a aceptar que Rusia conserve los territorios que controla en el frente así como la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, algo de lo que Zelenski no está de acuerdo.
“De manera justa sin recompensas para Putin, en especial sin territorios", dijo Zelenski en una intervención por videoconferencia en una cumbre en Polonia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que cree que el líder ucraniano podría ceder Crimea como parte de un acuerdo.
Rusia controla alrededor del 20% del territorio de Ucrania desde que lanzó su invasión en 2022.
El lunes, Putin ordenó un alto al fuego sorpresa entre el 8 y el 10 de mayo que coincidió con las conmemoraciones en Rusia del fin de la Segunda Guerra Mundial. La iniciativa causó enfado en Kiev, que pidió que Moscú interrumpiera las hostilidades inmediatamente.
"Ahora están preocupados por si su desfile está en riesgo, y con razón", comentó Zelenski el martes por la noche. "Pero deberían estar preocupados por que esta guerra aún continúe", agregó.
Según estimaciones, luego de tres años de la ofensiva rusa en territorio ucraniano, no hay un balance preciso de víctimas.
No obstante, se dice que el conflicto pudo haber dejado miles de muertos, entre civiles y militares.
La invasión rusa de Ucrania, también conocida como la guerra de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, constituye una escalada del conflicto ruso-ucraniano que comenzó tras los sucesos del Euromaidán en 2014.
Se trata, según expertos, del mayor conflicto militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.