NTN24
Donald Trump

Trump anuncia en discurso ante el Congreso que Zelenski le envió una carta en la que le dijo que Ucrania está "preparada" para llegar a la mesa de negociación

El mandatario estadounidense compareció este martes ante el Congreso de Estados Unidos en donde hizo varias menciones a su política migratoria.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, brindó este martes 4 de marzo el primer discurso de su segundo mandato ante el Congreso de Estados Unidos en el Capitolio en Washington.

Trump defendió durante más de una hora su gestión desde que asumió el pasado 20 de enero en temas como migración, economía y derogación de políticas de equidad y diversidad las cuales calificó como “woke”.

Según informó, su gobierno ha “logrado más en 43 días de lo que las administraciones han logrado en cuatro u ocho años y apenas estamos comenzando”. “El primer mes de nuestra presidencia es el más exitoso en la historia de nuestra administración por mucho”, agregó.

El mandatario estadounidense dio a conocer que antes de su discurso ante el Congreso recibió una carta por parte del presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la que, según él, dice estar dispuesto a sentarse a negociar la paz en medio del conflicto con Rusia.

Recibí una carta del presidente Zelenski(...) que Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa y listo para firmar”, dijo Trump.

“He recibido señales muy fuertes indicando que están listos para la paz”, añadió.

o

Donald Trump se refirió, en específico, a los aranceles a productos no estadounidenses, incluidos los provenientes de México y Canadá.

Ahora es nuestro turno para comenzar a utilizarlos contra ellos”, dijo en referencia a los países que, según Trump, imponen aranceles a Estados Unidos. Entre ellos nombró a Brasil, India, México, Canadá y Corea del Sur.

Nos imponen aranceles tremendos muchos más altos de los que les imponemos nosotros”, señaló.

En ese sentido, señaló que el próximo 2 de abril aplicará aranceles recíprocos a todos los países”. “El 2 de abril aranceles recíprocos van a comenzar. Lo que nos cobren, se los vamos a cobrar, lo que sea que nos cobren”, señaló.

“Hemos sido estafados por décadas por casi todos los países en el planeta, no vamos a permitir que eso pase jamás”, sostuvo. “Tenemos un déficit muy importante con México y Canadá”, señaló sobre esos dos países.

Necesitamos que hagan mucho más de lo que han hecho y que paren el flujo de drogas y fentanilo”, explicó.

Al mismo tiempo, anunció aranceles del 25 % al acero y el aluminio extranjero con el objetivo de hacer a “Estados Unidos rico de nuevo y grande otra vez”.

En cuanto a migración, el jefe de Estado estadounidense indicó que “los cruces ilegales fueron lejos los más bajos jamás registrados” y aseguró que los migrantes “escucharon” sus “palabras y eligieron no venir”.

“Todos incluían asesinos, miembros de pandillas, criminales de las calles de ciudades peligrosas”, dijo.

o

A su vez, crítico la “enloquecida política de Joe Biden de fronteras abiertas” y subrayó que “los estamos sacando rápido”, en referencia a los migrantes. También celebró el cierre de la agencia de USAID y fue enfático en afirmar que “nuestro país no será más ‘woke’”.

"Hemos terminado con la tiranía de las políticas de equidad y diversidad (…). Firmé una orden ejecutiva para prohibir que los hombres jueguen en competencias de mujeres", mencionó Trump.

Trump también anunció que su administración está trabajando "en un gigantesco gasoducto de gas natural en Alaska, uno de los más grandes del mundo, donde Japón, Corea del Sur y otras naciones quieren ser socios".

También recordó que hace dos semanas designó “al Tren de Aragua, junto al MS13 y los carteles de México, como organizaciones terroristas extranjeras”. “Ahora están oficialmente en la misma categoría de ISIS. Sus miembros serán puestos en cárceles de nuestro país si son muy peligrosos", manifestó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más