NTN24
Guerra Comercial

Trudeau advierte que Trump busca anexarse Canadá mientras que el republicano amenaza con aumento de "arancel recíproco"

Trudeau mencionó que el presidente estadounidense, que ha hablado de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos, "quiere ver un colapso de la economía” de su país.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acusó al presidente Donald Trump de intentar colapsar la economía de su país para después plantear una anexión de su nación a Estados Unidos.

La advertencia sobre la amenaza de Trump a la soberanía se produjo cuando el presidente estadounidense cumplió su promesa de imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos canadienses.

Trudeau mencionó que el presidente estadounidense, que a menudo ha hablado de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos, "quiere ver un colapso de la economía canadiense porque eso haría más fácil anexarnos".

o

"Estados Unidos lanzó una guerra comercial contra Canadá", dijo Trudeau. "Los canadienses somos razonables. Somos educados. No nos echaremos atrás en una pelea".

Durante un apasionado discurso en la capital canadiense, Trudeau se dirigió directamente a Trump y dijo que, si bien piensa que es un "tipo inteligente", los aranceles son una "cosa muy tonta de hacer".

Trump indicó que las medidas son necesarias para obligar a Canadá a actuar contra lo que él describe como el flujo de inmigrantes indocumentados y la droga fentanilo a través de la frontera.

Trudeau, sin embargó, ha sostenido que Canadá no contribuye significativamente a ninguno de los dos problemas en Estados Unidos, y el martes calificó la justificación del fentanilo de Trump como "completamente falsa".

Canadá tomó represalias de inmediato ante la imposición de aranceles lo que desencadenó una guerra comercial entre dos aliados que hasta entonces eran cercanos y amenazó el comercio futuro a través de una frontera por la que regularmente se intercambian miles de millones de dólares a diario.

o

Trudeau afirmó que, como parte de su respuesta a los gravámenes estadounidenses, Canadá iniciará casos de disputa en la Organización Mundial del Comercio y a través del acuerdo comercial Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) negociado durante el primer mandato de Trump.

Añadió que los aranceles de represalia de Canadá permanecerán vigentes hasta que se retiren los gravámenes estadounidenses.

Dirigiéndose directamente a los estadounidenses y advirtiendo que una guerra comercial con Canadá provocaría dolor económico en Estados Unidos, Trudeau dijo: "No queremos esto. Su gobierno ha elegido hacerles esto".

Trump, ante las medidas tomadas por el primer ministro canadiense, aseguró en su red Truth Social que “cuando imponga un arancel de represalia a los EE. UU., nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar”.

En el mensaje Trump llamó a Trudeau gobernador como si se refiriera al líder de uno de los 51 estados estadounidenses.

Trudeau, que está en el poder desde 2015, será reemplazado como líder del gobernante Partido Liberal el domingo. Ha dicho que dimitirá como primer ministro cuando se elija al nuevo líder del partido.

Canadá intentó abordar las preocupaciones de Trump sobre los migrantes y el fentanilo, con la esperanza de evitar los aranceles que entraron en vigor el martes. Impulsó un nuevo y costoso plan de seguridad fronteriza y nombró un zar del fentanilo para liderar el esfuerzo contra la droga.

Pese a los esfuerzos, Trump decidió imponer los aranceles que había anunciado desde un mes atrás y que entonces no entraron en vigencia en medio de negociaciones de las que Canadá y México se comprometieron a abordar asuntos internos en materia migratoria y de drogas.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más