NTN24
CNE

"Se debe atender a la Venezuela profunda": candidato 'alacrán' mientras firmaba acuerdo de 'reconocimiento de resultados de las elecciones presidenciales' ante el CNE

José Brito, candidato presidencial de Venezuela - Foto: EFE
José Brito, candidato presidencial de Venezuela - Foto: EFE
En un mensaje casi amenazante, Maduro y sus colaboradores Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello, han asegurado que el chavismo obtendrá nuevamente una victoria y que la oposición deberá aceptar la derrota.

Un grupo de candidatos de fuerzas minoritarias que aparecen en el tarjetón electoral de Venezuela, firmó un acuerdo propuesto por Nicolás Maduro de “aceptación de los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio”.

No se pierda | Destino América: conozca cada uno de los estadios donde se jugará la Copa América 2024 ↓

Varios de ellos, calificados por la población civil como “candidatos alacranes” (aspirantes que simpatizan con la dictadura) tomaron la palabra ante la dirección del Consejo Nacional Electoral (CNE).

o

En el caso del candidato José Brito, quien gracias a un dictamen del TSJ madurista, figura como el aspirante por el que fuera partido tradicional de la oposición, Primero Justicia, se mostró de acuerdo con la iniciativa del jefe del oficialismo venezolano.

“Al que la Venezuela profunda escoja como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, debe convocar un primer consejo consultivo”, expresó Brito.

o

“Este consejo tiene que ser con todos los candidatos presidenciales y tomar medidas para atender a la Venezuela profunda”, añadió.

En un mensaje casi amenazante, Maduro y sus colaboradores Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello, han asegurado que el chavismo obtendrá nuevamente una victoria y que la oposición deberá aceptar la derrota.

No obstante, el candidato de la Unidad opositora, Edmundo González Urrutia, quien es apoyado por María Corina Machado, aseguró que el primero en violar acuerdos es el régimen de Maduro al evadir el Acuerdo de Barbados que pide elecciones libres y justas.

o

Algo que burló el “gobernante” al impedir la inscripción de Machado, electa en las primarias, así como perseguir y detener a varios integrantes de su equipo de campaña.

Además el régimen revocó la convocatoria de observación de los expertos de la Unión Europea, por lo que Edmundo González emitió un comunicado en el que asevera que esta firma ante el CNE no resultó como un debate incluyente, sino que fue impuesto.

A Maduro se han adherido otros candidatos que no tienen chance de victoria, y que han sido bautizados como "alacranes" por traicionar a la Unidad y prestarse al juego del régimen.

En el documento aparecen José Brito, Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Javier Bertuci, Benjamin Rausseo y Nicolás Maduro.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más