Ex preso político Juan Requesens lanza su campaña a la gobernación de Miranda pese a que el bloque unitario se abstiene

Juan Requesens, politólogo, exdiputado opositor de la Asamblea Nacional (2015) y ex preso político del régimen de Nicolás Maduro inicia este martes 29 de abril su campaña de cara a las elecciones regionales y legislativas previstas para el 24 de mayo.
A inicios de abril se conoció la candidatura de Requesens a la Gobernación del estado Miranda, pese a la decisión de la Plataforma Unitaria Democrática de boicotear los comicios debido al fraude denunciado en las presidenciales de julio de 2024. Esta decisión causó que el político fuera expulsado del partido Primero Justicia junto a Henrique Capriles y Tomás Guanipa.
Entre tanto, la líder opositora María Corina Machado afirmó que las elecciones regionales y legislativas serán una "enorme derrota" para todos los que participen.
"Yo me niego a rendirme", es el lema de campaña del opositor que ahora es respaldado por los partidos Unión y Cambio y Un Nuevo Tiempo.
"El voto es tuyo, es nuestro. No nos los dejemos arrebatar. No nos dejemos convencer que el voto no sirve (...) No vengo aquí de profeta. Vengo a hablarte de mis convicciones, de mis ideas, de democracia, de libertad, de igualdad, de justicia, de solidaridad", afirmó Requesens este martes en un video en su cuenta de Instagram.
Requesens fue presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), politólogo, exdiputado de la AN (2015).
Pese a tener inmunidad parlamentaria fue arrestado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en 2018, señalado de una supuesta participación, junto con Julio Borges, en el atentado con drones contra Nicolás Maduro en la avenida Bolívar de Caracas. Familiares y abogados denunciaron torturas para obtener de él una confesión.
Fue condenado a ocho años de prisión en 2022, pero fue liberado en 2023 tras la firma del Acuerdo de Barbados entre el régimen y la oposición.