“Es una estrategia muy arriesgada”: experto sobre las políticas fronterizas con las que Trump busca combatir el narcotráfico y la migración
Donald Trump pronunció la noche del martes 4 de marzo el discurso más largo de un mandatario estadounidense ante una sesión conjunta del congreso con una duración de una hora y 40 minutos. 6 semanas después de llegar a la Casa Blanca, el republicano defendió los aranceles impuestos a sus principales aliados comerciales, su política migratoria y la guerra contra los cárteles de droga mexicanos.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, viajó a la frontera con México para remarcar uno de los puntos clave del discurso del presidente: la lucha contra la migración irregular y el narcotráfico.
Se espera que Vance visite una instalación de procesamiento en Eagle Pass, Texas, convirtiéndose en el funcionario de mayor rango del gobierno de Trump en visitar la frontera hasta ahora durante el segundo mandato de Trump.
Para hablar de este tema se conectó con NTN24 Ryan Carlin, profesor de ciencia política, director del centro de la democracia y los derechos humanos de la universidad estatal de Georgia, quien aseveró que es una estrategia arriesgada.
“Es una estrategia muy arriesgada, yo creo que está tratando de construir una manera fácil de comprender una situación compleja y emparejar la inseguridad con aranceles, yo creo que no le va a ir bien, pero puede ser una buena idea a lo largo del tiempo. Yo creo que el tema de los aranceles va a tener complicaciones a corto plazo, pero de pronto a largo plazo de frutos”, aseveró.