NTN24
Pedro Castillo

Pedro Castillo, expresidente de Perú, tilda de "pantomima" el juicio en su contra por intento de golpe de Estado

El expresidente peruano es acusado de rebelión tras su fallido intento de disolver el Congreso en 2022 y por el cual la fiscalía pide 34 años de prisión.

El expresidente peruano Pedro Castillo calificó de "pantomima" el juicio en su contra que empezó este martes, en el que es acusado de rebelión tras su fallido intento de disolver el Congreso en 2022 y por el cual la fiscalía pide 34 años de prisión.

"No me puedo someter a un juicio oral donde todo puede estar predispuesto, este juicio es una pantomima", dijo Castillo al tribunal de la Corte Suprema en el primer día del esperado proceso.
El caso contra Castillo, de 55 años, se desarrolla en un juzgado anexo a la prisión donde está recluido desde diciembre de 2022.

La audiencia de instalación del juicio oral duró tres horas y se suspendió hasta el jueves, dispuso el juez José Neyra presidente del tribunal.

Castillo ingresó a la sala custodiado por dos agentes penitenciarios. Vestía camisa clara y pantalón oscuro.

o

La tensión rondó la audiencia cuando el expresidente cuestionó la imparcialidad del tribunal y anunció su decisión de renunciar a la defensa de un abogado porque, dijo, está condenado de antemano.

Tras desistir de sus abogados el tribunal nombró al defensor público Edgar Callahuanca como su letrado, lo que el acusado aceptó.

El 7 de diciembre de 2022, Castillo leyó a mediodía un mensaje al país donde anunció su decisión de disolver el Congreso y convocar una Asamblea Constituyente. Ese día iba a ser sometido a una moción de vacancia (destitución) bajo cargos de presunta corrupción.

Sin el respaldo del mando militar, finalmente fue cesado con votos de bancadas de izquierda y derecha, y detenido por la policía cuando se dirigía con su familia a la embajada de México en Lima. Su esposa y sus dos hijos viven desde entonces asilados en ese país.

o

"Nunca me levanté en armas", ha invocado Castillo en audiencias ante magistrados, indicando que su pedido de disolver el Congreso no se consumó porque los militares no acataron sus órdenes.

"Estoy secuestrado, jamás he cometido el delito de rebelión, los delitos por los que se me acusa son ilegales", dijo Castillo, una posición que sostiene desde diciembre de 2022, cuando un juez le dictó 36 meses de prisión preventiva.

Según el auto del juicio, Castillo deberá responder como "coautor" del delito de "rebelión" contra los poderes del Estado y orden constitucional.

También "como autor del delito contra la administración pública -abuso de autoridad- y del delito de grave perturbación de la tranquilidad pública", señaló la Corte Suprema en un comunicado.

La fiscalía pide 34 años de cárcel con 65 pruebas documentales y la declaración de unos 70 testigos, de acuerdo al expediente entregado al tribunal.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más