Los aranceles de Donald Trump llegaron hasta unas islas remotas con muchos pingüinos, pero sin personas: memes abundan en internet

Los aranceles de Donald Trump se han convertido en uno de los temas más comentados en redes sociales, donde incluso algunos memes se han viralizado, especialmente los relacionados con los impuestos aplicados a las Islas Heard y McDonald, un archipiélago en el océano índico en que habitan muchos pingüinos, pero sin personas.
Una imagen ampliamente compartida el jueves mostraba a un pingüino en lugar del líder ucraniano Volodímir Zelenski en el Despacho Oval durante su reciente discusión con el presidente y vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance.
Otro meme mostraba a la primera dama estadounidense, Melania Trump, observando a un pingüino emperador, en lugar del exprimer ministro canadiense Justin Trudeau, mientras Trump lo miraba con recelo.
El anuncio de Trump sobre aranceles mundiales el miércoles ciertamente tuvo una recepción fría en muchos países. Pero también ha habido desconcierto sobre por qué algunas de las zonas más remotas del mundo han sido blanco de aranceles.
¿Por qué Trump impondría aranceles del 10% a todas las exportaciones de las Islas Heard y McDonald, un árido territorio australiano subantártico sin población humana, pero con cuatro especies diferentes de pingüinos?
"Los pingüinos nos han estado estafando durante años", bromeó en X Anthony Scaramucci, exjefe de comunicaciones de Trump durante 11 días en su primer mandato y ahora un crítico acérrimo.
"Donald Trump impuso aranceles a los pingüinos, no a Putin", publicó el líder demócrata del Senado estadounidense, Chuck Schumer, refiriéndose al hecho de que Rusia no figuraba en la lista de aranceles de Estados Unidos.
La Casa Blanca afirmó que las sanciones impuestas a Rusia por la guerra del presidente Vladimir Putin contra Rusia significaban que no existía un comercio "significativo" al que se pudieran imponer aranceles.
Trump también causó desconcierto con su arancel del 29 % a la Isla Norfolk, un pequeño territorio australiano en el Pacífico con una población de poco más de 2.000 habitantes.
"No estoy del todo seguro de que la Isla Norfolk, en lo que a ella respecta, sea un competidor comercial de la gigantesca economía de Estados Unidos", declaró el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Las remotas Islas Malvinas de Gran Bretaña, hogar de un millón de pingüinos y famosas por la guerra que libraron en 1982 para repeler a los invasores argentinos, se vieron afectadas con un 41% para sus exportaciones, a pesar de que el Reino Unido solo enfrenta un 10%.
Sin embargo, los aranceles de Trump no han sido motivo de risa para los mercados globales, y las acciones estadounidenses sufrieron su peor día desde la pandemia de COVID-19 en 2020.