NTN24
Muerte del papa Francisco

¿Qué significa la muerte del papa Francisco en un país como México en el que el 80% son católicos?

En Mesa de Periodistas de NTN24 se analizó la muerte del papa Francisco.

En el programa Mesa de Periodistas, Luis Miguel González, director editorial de El Economista; José Carreño Figueras, columnista y editor de la sección orbe en El Heraldo de México; y Roberto Rock, director de La Silla Rota, conversaron sobre el fallecimiento del papa Francisco.

Luis Miguel González expresó que la muerte del papa significa que “se cierra un ciclo y se abren muchos signos de interrogación y el más relevante es que lo que fu el mensaje de Francisco quedará como algo permanente, como una tendencia, y que parte pasará a ser visto como con nostalgia”.

Por su parte, José Carreño Figueras se refirió al Conclave diciendo que: “hay sectores dentro de la iglesia que creen que el papa fue demasiado lejos, que se ha comprometido demasiado y lo que veremos es el intento de algunos factores externos de tratar de influenciar la designación”.

Roberto Rock afirmó que el camino de Francisco “fue una anomalía traer a un papa argentino, latinoamericano, pero que expresaba cierto consenso evidentemente de que algo había que cambiar”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más