Mercados mundiales y Wall Street se derrumban tras anuncios de Trump sobre aranceles
Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre el impacto en la inflación y el crecimiento también lastraron la cotización del dólar y del petróleo.
En Europa, las bolsas cerraron con marcadas caídas, París bajó 3,31%, Fráncfort 3,01%, Milán 3,60%, Londres 1,55% y Madrid 1,19%.
En Asia, la Bolsa de Tokio cayó con fuerza, cediendo 2,77% al cierre; y la de Shenzen, 1,40%. En los últimos intercambios, Hong Kong cedía 1,69%. En cambio, Shanghái solo perdió 0,24% y la plaza de Seúl, 0,76%.
La bolsa de Nueva York cayó con fuerza el jueves, tras el anuncio del presidente Donald Trump de una oleada de aranceles que afectan el comercial mundial y generan temor respecto a la economía estadounidense.
Al cierre de la sesión, el índice Dow Jones cayó un 4,0% a 40.545,93, una pérdida de más de 1.600 puntos.
El índice ampliado S&P 500 cerró con una baja del 4,8%, a 5.396,52 puntos, su peor día de negociación desde junio de 2020.
Y el Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, cayó un 6%, a 16.550,60 puntos, su mayor caída en un día desde marzo de 2020, en los inicios de la pandemia de covid-19.
Los inversores huyeron de los activos de riesgo, buscando la seguridad de los bonos del Estado, después de que Trump impusiera un arancel del 10% a la mayoría de las importaciones estadounidenses a nivel mundial y gravámenes mucho más altos a docenas de otros países, entre ellos, China con un 34%.
Varios países advirtieron represalias, incluido China y la Unión Europea, que se enfrenta a un arancel del 20%.
Corea del Sur, México, India y varios otros socios comerciales dijeron que se mantendrían al margen por ahora mientras buscan concesiones antes de que los aranceles específicos entren en vigor el próximo 9 de abril.
Los próximos días serán volátiles en la medida en que el efecto total de las decisiones económicas de Trump empiece a repercutir en la economía en general.
El índice de volatilidad CBOE VIX, conocido como el medidor del miedo de Wall Street, de hecho tocó un máximo de tres semanas.