Tenistas de la WTA recibirán pagos de hasta un año por licencias de maternidad: "Es el primer deporte femenino en hacer esto"

El Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita financiará una iniciativa conjunta con la WTA para otorgar una licencia de maternidad remunerada de "hasta 12 meses" a las jugadoras del circuito de tenis femenino, según se anunció este jueves.
El Programa del Fondo de Maternidad PIF WTA, como fue lanzado, "ofrecerá beneficios a más de 320 jugadoras WTA elegibles", dijo la Asociación de Tenis Femenino en un comunicado.
"Las jugadoras de la WTA recibirán por primera vez una licencia de maternidad remunerada de hasta 12 meses y tendrán acceso a subvenciones para tratamientos de fertilidad para formar una familia, así como otros beneficios", indicaron.
Como requisito, las jugadoras tendrán que competir "en un cierto número de torneos WTA en un período de tiempo" para beneficiarse de los pagos.
Belinda Bencic, quien ganó el oro olímpico para Suiza en Tokio y regresó a la gira WTA después de tener a su hija Bella en abril pasado, dio la bienvenida al programa.
"Realmente es la mejor noticia", dijo Bencic después de derrotar a la alemana Tatjana Maria en la primera ronda en Indian Wells en California.
"Creo que estamos muy orgullosos como jugadores de la WTA de (ser) el primer deporte femenino en hacer esto”, agregó.
A su vez, celebró que el programa permita que las mujeres deportistas puedan considerar tener una familia.
"Es genial para todos los que están considerando tener una familia y regresar, especialmente también los jugadores de menor rango que tienen que sobrevivir de alguna manera cuando no juegan durante un año y medio y luego intentan regresar", dijo.
Bencic, quien obtuvo su primer título desde que regresó de su licencia en Abu Dhabi en febrero, señaló que su oponente del jueves, María, era madre de dos hijos.
"Realmente siento que ahora hay muchas mamás en el tour, así que estamos tratando de mostrarle a todos que es posible tener un bebé y jugar tenis profesional", dijo.