Polémica en el fútbol español: el FC Barcelona se quedaría sin una de sus máximas estrellas por un "error" que saldría caro

El FC Barcelona enfrenta un nuevo drama por cuenta de unos de sus fichajes más importantes de los últimos años.
Este miércoles, LaLiga reiteró que el club catalán no tiene "saldo ni capacidad de inscripción" para su jugador Dani Olmo y denunciará al auditor que validó una operación del club que permitió hacer la licencia del futbolista en enero pasado.
La compañía auditora computó 100 millones de euros (108 millones de dólares) por la venta de los palco VIP el 31 de diciembre de 2024, "certificó la contabilización de la referida operación corporativa en la cuenta de Ganancias y Pérdidas del Club", que sirvió para el club, a instancias del Consejo Superior de Deportes (dependiente del gobierno), pudiera reinscribir en enero a Olmo y al joven Pau Víctor, en el mismo caso que el internacional.
No obstante, en la documentación entregada por el Barça a LaLiga, "no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa" por lo que el club "ni ha tenido (...) ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción, lo que se conoce públicamente como 'Fair Play', para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor", menciona el organismo rector.
Tras esto, el organismo que organiza la competición, presidido por Javier Tebas, ha optado por dejar sin validez la operación que permitió al Barça inscribir a Olmo y Pau Víctor.
Esto porque supuestamente la operación palcos VIP no se realizó en tiempo y forma y que las cuentas no cuadran.
Por su parte, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, criticó el comunicado de LaLiga y aseguró que es un intento por afectar a su club horas antes del partido por Copa del Rey ante el Atlético de Madrid.
"A veces tengo la sensación de que esto no es por casualidad (...) Que salgan y que activen polémicas de este tipo no es por casualidad. Es una intentona más de desestabilizar a nuestro equipo", señaló.
Por su parte, el CSD debe pronunciarse antes del 7 de abril sobre la inscripción de ambos jugadores, ya que en esa fecha expira el plazo de tres meses desde que se levantó la cautelar.