NTN24
Selección Colombia

Este fue el último partido que Colombia perdió por Copa América: Luis Díaz se consagró como gran figura marcando un golazo

Luis Díaz, jugador de la selección Colombia - Foto: EFE
Luis Díaz, jugador de la selección Colombia - Foto: EFE
La tricolor debuta este lunes ante Paraguay en el torneo continental que se disputa en Estados Unidos.

La selección Colombia jugará este lunes ante Paraguay en su debut en la Copa América 2024 que se disputa en Estados Unidos. La selección cafetera sueña con alzar el trofeo continental por segunda vez en su historia tras obtenerlo en 2001 al derrotar a México cuando fungió como local.

No se pierda | Destino América: todo lo que debe saber sobre las 14 ciudades de Estados Unidos que albergarán la Copa América 2024 ↓

Los dirigidos por Néstor Lorenzo llegan con una cifra envidiable de partidos invicta en más de dos años. Los cafeteros mantienen un invicto de 23 partidos y no conoce la derrota en toda la era del argentino al frente del cuerpo técnico, razón por la que los hinchas colombianos sueñan con un nuevo título.

Si bien Colombia no conoce la derrota desde hace más de dos años atrás, su último partido en el que cayó en la Copa América es más reciente de lo imaginado.

o

Colombia, dirigida para ese entonces por Reinaldo Rueda, perdió en la pasada edición del torneo continental en 2021 ante Brasil.

Cayó en la fase de grupos ante la ‘verdeamarela’ por 2 a 1 el 23 de junio de 2021, es decir cuatro años atrás cuando se realizó el torneo en Brasil.

Cabe recordar que en esa edición Luis Díaz comenzó a demostrar todo su talento y justamente en ese partido marcó de chilena cuando abrió el marcador en favor de su selección. Sin embargo, el partido lo terminó perdiendo Colombia por 2 a 1 con goles de Firmino y Casemiro.

Pese a esa derrota y otra más ante Perú en la fase de grupos, la selección cafetera logró llegar hasta la fase semifinal cuando enfrentó a Argentina y perdió por tiros desde el punto penal tras empatar 1 a 1 en los 90 minutos.

o

Cabe aclarar que en esa edición se dividieron las 10 selecciones en dos grupos de cinco cada uno y clasificaban los mejores cuatro cada zona, cuestión que difiere con el actual formato donde compiten 16 selecciones, 10 de Sudamérica y seis más de Concacaf, divididos en cuatro grupos.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más