NTN24
Caso Maradona

Hermana de Maradona presente en el juicio por la muerte del exfutbolista revela que "Diego a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos

Por otra parte, según declararon testigos, a la hora del fallecimiento del campeón del Mundo, “no había ambulancias ni equipamiento médico como desfibrilador”.

La leyenda del fútbol Diego Maradona "a veces se resistía" a ser atendido por médicos, dijo este jueves una de sus hermanas en el juicio a siete profesionales de la salud por su muerte en Argentina en noviembre de 2020.

o

Claudia y Ana, dos de las hermanas de Maradona, que son querellantes en la causa, declararon este 3 de abril en la cuarta semana del juicio que tiene lugar en San Isidro, un suburbio al norte de Buenos Aires cercano a la localidad de Tigre, donde murió el exfutbolista.

Claudia, de 53 años y la menor de las cinco hermanas de Maradona, dijo que Diego "a veces se resistía" a ser atendido por médicos y que "era de carácter fuerte".

o

Las hermanas dijeron además que participaron en la decisión de hacer internación domiciliaria, puesto que se les informó que "iba a haber médicos clínicos" y equipamiento para atender al campeón del mundo en la edición México 1986.

No obstante, según dicen varios testigos en el juicio, “no había ambulancias ni equipamiento médico como desfibrilador en la casa donde murió” el ídolo.

La justicia argentina evalúa a los siguientes imputados: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón.

o

Maradona falleció a los 60 años, el 25 de noviembre de 2020 en su lecho de enfermo, convaleciente de una cirugía por un hematoma en la cabeza producto de un accidente casero.

El exfutbolista, considerado como uno de los mejores de la historia, perdió la vida a causa de "un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", según detalló la autopsia.

Al momento de su deceso, el ‘pelusa’ era el entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, de la primera división del fútbol argentino.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más