Reino Unido reconoce a pulpos, langostas y cangrejos como seres que sienten angustia y dolor

Reino Unido otorgará protección de bienestar a pulpos, cangrejos y langostas tras la difusión de un informe de la London School of Economics (LSE) que da evidencia científica de la capacidad de estos animales para experimentar dolor y angustia.
Mediante un informe del Gobierno del Reino Unido titulado: "Langostas, pulpos y cangrejos reconocidos como seres sensibles", se busca un trato diferencial para estos animales bajo el proyecto de ley de bienestar animal.
En el comunicado se expresa que:
- Los cangrejos, pulpos y langostas serán reconocidos como seres sensibles en la toma de decisiones de políticas gubernamentales.
- Los crustáceos decápodos y los moluscos cefalópodos serán reconocidos en el ámbito del proyecto de ley de bienestar animal (conciencia)
- La enmienda al proyecto de ley sigue los hallazgos de la investigación científica de la London School of Economics and Political Science (LSE) sobre la sensibilidad de los decápodos y cefalópodos
- Las prácticas industriales existentes no se verán afectadas y no habrá un impacto directo en la captura de mariscos o en las cocinas de los restaurantes.
VEA TAMBIÉN → Tras su convalecencia la reina Isabel II asistió al bautizo de dos bisnietos
El gobierno detalla que "El proyecto de ley de bienestar animal (sensibilidad) conoce a todos los animales con columna vertebral (vertebrados) como seres sensibles. Sin embargo, a diferencia de otros invertebrados (animales sin columna vertebral), los crustáceos y cefalópodos decápodos tienen un sistema nervioso central complejo, una de las características clave de la sensibilidad".
Asimismo, se aclaró que no habrá impacto directo en la pesca de mariscos o en la industria de restaurantes, sino que el proyecto está diseñado para garantizar que el bienestar animal se considere bien en la toma de decisiones futuras.
Según el informe, el proyecto de ley se ha ampliado hoy para reconocer langostas, pulpos y cangrejos y todos los demás crustáceos decápodos y moluscos cefalópodos como seres sensibles.
Redacción NTN24.com