NTN24
Luna

China y Rusia podrían construir una planta nuclear en la Luna para alimentar una base con tripulación permanente

China y Rusia podrían construir una planta nuclear en la Luna para alimentar una estación lunar, dice un funcionario.
China y Rusia podrían construir una planta nuclear en la Luna para alimentar una estación lunar, dice un funcionario.
En una presentación en Shanghai, un alto funcionario aseguró este miércoles que China estaría considerando la construcción de esta planta en el satélite natural de la Tierra.

China estaría considerando construir una planta nuclear en la Luna para alimentar una Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) que está planeando con Rusia, según mostró una presentación de un alto funcionario el miércoles.

China aspira a convertirse en una gran potencia espacial y enviar astronautas a la Luna en 2030, y su misión Chang'e-8 planeada para 2028 sentaría las bases para la construcción de una base lunar tripulada permanente.

o

En una presentación en Shanghai, el ingeniero jefe de la misión 2028, Pei Zhaoyu, mostró que el suministro de energía de la base lunar también podría depender de paneles solares a gran escala y de tuberías y cables para calefacción y electricidad construidos en la superficie de la luna.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, ya había dicho el año pasado que planeaba construir un reactor nuclear en la superficie de la Luna con la Administración Espacial Nacional de China (CNSA) para 2035 para alimentar el ILRS.

La inclusión de la unidad de energía nuclear en la presentación de un funcionario espacial chino en una conferencia para funcionarios de los 17 países y organizaciones internacionales que conforman el ILRS sugiere que Beijing apoya la idea, aunque nunca la ha anunciado formalmente.

"Una cuestión importante para el ILRS es el suministro de energía, y en esto Rusia tiene una ventaja natural, cuando se trata de plantas de energía nuclear, especialmente al enviarlas al espacio, es líder mundial, está por delante de Estados Unidos", dijo a la agencia de noticias Reuters Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, en el marco de la conferencia.

Después de pocos avances en las conversaciones sobre un reactor espacial en el pasado, "espero que esta vez ambos países puedan enviar un reactor nuclear a la Luna", dijo Wu.

El cronograma de China para construir un puesto avanzado en el polo sur de la Luna coincide con el programa Artemis, más ambicioso y avanzado de la NASA, que tiene como objetivo enviar astronautas estadounidenses nuevamente a la superficie lunar en diciembre de 2025.

Wu dijo el año pasado que un "modelo básico" del ILRS, con el polo sur de la Luna como núcleo, se construiría en 2035.

o

En el futuro, China creará el "Proyecto 555", invitando a 50 países, 500 instituciones internacionales de investigación científica y 5.000 investigadores extranjeros a unirse al ILRS.

Investigadores de Roscosmos también se presentaron en la conferencia en Shanghai, compartiendo detalles sobre los planes para buscar recursos minerales e hídricos, incluyendo la posibilidad de utilizar material lunar como combustible.

El ILRS precedió a la invasión rusa de Ucrania en 2022, pero los incentivos para la cooperación entre Roscosmos y CNSA han aumentado desde el estallido de la guerra, según analistas chinos.

Con los rápidos avances tecnológicos y los logros lunares de China, y mientras las sanciones occidentales impiden a Roscosmos muchas importaciones de tecnología y equipos espaciales, China puede ahora "aliviar la presión" sobre Rusia y ayudarla a "lograr nuevos avances en lanzamientos de satélites, exploración lunar y estaciones espaciales", escribió Liu Ying, investigador de la academia diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en un artículo de una revista el año pasado.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más