NTN24
Eclipse de Luna

En marzo ocurrirá el primer eclipse del año y toda su intensidad se podrá ver en Colombia y Venezuela

Eclipse de Luna - AFP
Eclipse de Luna - AFP
El espectáculo astronómico tendrá lugar durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo.

Comenzó marzo y con él la noticia sobre el eclipse lunar total que será visible en todo el continente americano. Se trata del espectáculo astronómico del mes que tendrá lugar durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo.

Durante este fenómeno, la Luna pasará a través de la sombra de la Tierra y deslumbrará a los habitantes del continente con diferentes momentos, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

o

En primera instancia, parecerá como si a la Luna le hubiesen arrancado un mordisco en un lado, pero a medida que se acerca a la totalidad, el satélite natural se transforma en un orbe de color carmesí intenso.

De acuerdo con la NASA, el tono rojo “proviene del anillo de todos los amaneceres y atardeceres” que una persona vería alrededor del planeta si fuera un astronauta en la superficie lunar en ese momento.

Tras varias horas, el eclipse se desarrollará a la inversa, con el color rojo desapareciendo y el mordisco oscuro reduciéndose, hasta que la Luna comience a lucir como lo habitual.

Aunque el eclipse lunar total será visible en todo América, por ende en países como Colombia y Venezuela, la Nasa recomienda a los espectadores a que consulten el calendario de su zona para conocer los horarios exactos.

o

Conforme con lo que reporta la autoridad espacial estadounidense en su sitio web, la fase penumbral comenzará a las 20:57 (hora del Pacífico) y a las 23:57 (hora del este). En esta etapa, la Luna entrará en la penumbra de la Tierra y comienza a oscurecerse, pero de una manera bastante sutil.

Para las 22:09 (hora del Pacífico) y las 01:09 (hora del este), comenzará el eclipse parcial, es decir que el satélite natural comenzará a entrar en la umbra de la Tierra y, a medida que se adentra en la umbra, parecerá como si le estuvieran dando un mordisco al disco lunar.

La totalidad será visible a las 23:26 (hora del Pacífico) y las 02:26 (hora del este). En esta etapa, la Luna estará teñida de un rojo cobrizo debido a que se encontrará en la umbra de la Tierra.

Se espera que el fenómeno natural finalice a las 3:00 am (hora del Pacífico) y a las 6:00 am (hora del este) del 14 de marzo.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más